Gripe: Salud de la Nación insta a la población de riesgo a vacunarse
La cartera sanitaria nacional prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza para las próximas semanas.
El Ministerio de Salud de la Nación instó a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad, ya que en las próximas semanas se prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza.
A través de un comunicado la cartera sanitaria nacional instó a la inmunización contra la influenza a personas menores de 2 años, gestantes, adultas mayores y con enfermedades crónicas, "a fin de disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad".
Asimismo, recordó que las vacunas "se encuentran disponibles en todos los vacunatorios y centros de salud del país y son gratuitas para los grupos de riesgo" entre los que se encuentran el personal de salud y personas a partir de los 65 años y niñas y niños entre 6 y 24 meses.
También se contempla como grupo de riesgo a personas gestantes y puérperas y entre los 2 y los 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
En relación al virus influenza es probable que, como en años anteriores, para las próximas semanas se observe un incremento en el número de casos, por ello, es muy importante recordar a las personas que presentan condiciones de riesgo reciban lo más pronto posible la vacunación antigripal para estar debidamente protegidos ante una mayor circulación del virus.
Por otra parte, en cuanto a los eventos clínicos, en las primeras 15 semanas del año, las notificaciones de Enfermedad de Tipo Influenza, bronquiolitis en menores de 2 años y neumonía se encuentran en valores inferiores en comparación con años históricos, aunque los valores son superiores a los registros correspondientes a los años 2020 y 2021.
La cartera sanitaria precisó que el pasado 17 de marzo se inició la vacunación antigripal "con el fin de lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia antes de la llegada de los fríos más intensos y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves".
El Ministerio de Salud de la Nación adquirió y distribuye a las 24 jurisdicciones 9.300.000 dosis de vacuna antigripal trivalente, de las cuales 5.500.000 dosis corresponden a vacuna antigripal adulto trivalente, 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal pediátrica trivalente y 2.300.000 son dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente (destinada a personas de 65 años y mayores).
Además, la cartera sanitaria advirtió que frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, es necesario actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra Covid-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra gripe y Covid-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.