
Gripe: Salud de la Nación insta a la población de riesgo a vacunarse
La cartera sanitaria nacional prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza para las próximas semanas.
La cartera sanitaria nacional prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza para las próximas semanas.
Luego del brote de dengue, se espera para mayo el pico de enfermedades respiratorias. Recomiendan la vacunación que es gratuita y está disponible en la red de vacunatorios.
Los equipos de vacunadores visitarán residencias de distintos puntos de la ciudad. Se trata de una vacuna gratuita y obligatoria para estos grupos.
Esta semana, el Ministerio de Salud extendió las aplicaciones a personas de entre 2 y 64 con factores de riesgo, de 65 años o más y personal estratégico.
Quienes integren estos grupos priorizados podrán recibir su dosis en cualquiera de los vacunatorios habilitados, con DNI o carné.
Este miércoles comienza la vacunación antigripal a embarazadas, puérperas y personas de 65 años o más en los cerca de 800 vacunatorios ubicados en todo el territorio provincial.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. La decisión es comenzar el viernes con la vacunación en los 14 distritos. Será gratuita para los grupos designados por las autoridades.
Lo anunció este viernes la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. La funcionaria explicó que hay un "aumento inusitado” de casos en esta época del año, especialmente en niños.
Se priorizará la vacunación del equipo de salud y en instituciones de residencia de adultos mayores. De manera progresiva se vacunará al resto de los grupos de riesgo.
Así lo advirtió el ministro de Salud de Corrientes sobre los problemas que se registran para conseguir algunos fármacos para tratar los síntomas del coronavirus.
Desde el Programa de Inmunizaciones se informó que en grupo de niños y niñas de 6 a 24 meses se registró una cobertura de 72% en la primera dosis y un 54% en la segunda.
Desde marzo, el índice de vacunación antigripal aumentó un 25%. La segunda etapa prioriza a las personas de 2 años a 64 años con enfermedades crónicas o de base, con indicación médica.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.