La vacunación antigripal se amplió a todos los grupos objetivo

Esta semana, el Ministerio de Salud extendió las aplicaciones a personas de entre 2 y 64 con factores de riesgo, de 65 años o más y personal estratégico.
Vacunación antigripal (Gobierno de la Provincia) 4
Se recuerda que se debe presentar DNI y carné de vacunación, aunque este último requisito no es excluyente. Foto: Gobierno de la Provincia

A partir de esta semana, el Ministerio de Salud de la Provincia extendió la vacunación antigripal a personas de entre dos y 64 con factores de riesgo, adultas de 65 años o más y a personal estratégico.

Recordaron desde la cartera sanitaria que la campaña había iniciado con aplicación de dosis a personas embarazadas, equipos de salud y niños y niñas de seis a 24 meses. De esta manera, indicaron, "todos los grupos objetivo de la campaña ya pueden recibir su dosis".

Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas. La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.

Se recuerda que se debe presentar DNI y carné de vacunación, aunque este último requisito no es excluyente.

Asimismo, aclararon que aquellas personas con factores de riesgo, deben asistir a los puntos de vacunación con orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes (excepto personas con obesidad).

"Cabe recordar que los grupos objetivo para la vacuna contra la gripe o influenza son aquellos que representan mayor riesgo de tener complicaciones graves en caso de enfermarse. Respecto a equipos de salud, se contempla que es el sector que garantiza la atención sanitaria al resto de la población y su exposición", explicaron.

Como factores de riesgo, se reconocen a las siguientes condiciones: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.

Noticias relacionadas:

sALUDParitarias: el personal de salud realizó otro paro de 24 horas en la provincia
mazzina © na“La lactancia debe ser una responsabilidad de toda la familia"

Te puede interesar

Boletín de noticias

 

 

2023-02-09 - V Maria_360x150 - Sos-Vos

 

 2022-07-05 - Muni Coys_360x360 

Te puede interesar

data-matched-content-ui-type="image_card_sidebyside" data-matched-content-rows-num="4" data-matched-content-columns-num="1"