Rusia frustró un intento de asesinato a Putin y Ucrania se despegó del hecho
"Dos drones dirigidos al Kremlin" fueron desactivados con "sistemas de radar de guerra electrónica", expresó el Gobierno de Rusia.
La sede del Gobierno de Rusia afirmó en un comunicado que Putin "no resultó afectado" y que Rusia se reservaba el derecho de responder a este "atentado contra la vida del presidente" y este "ataque terrorista planificado" por el Gobierno de Ucrania.
"Dos drones dirigidos al Kremlin" fueron desactivados "gracias a la utilización de sistemas de radar de guerra electrónica", expresó el Gobierno de Rusia en una nota, en la que afirmó que el presidente Vladimir Putin "no resultó afectado".
Asimismo, adelantó que se reserva el derecho de responder al que calificó como un "ataque terrorista" y "atentado contra la vida del presidente", planificado por el Gobierno de Ucrania.
Un video publicado en la noche del martes por medios de Rusia, que parecía haber sido filmado al otro lado del río Volga desde el Kremlin, mostraba lo que parecía humo elevándose sobre el Kremlin.
Según un texto que acompaña al video, cuyo origen no quedó claro, los residentes de un edificio de departamentos cercano informaron haber escuchado explosiones y visto humo alrededor de las 2.30.
El Kremlin no presentó ninguna evidencia para respaldar su versión, incluida la acusación de un intento de asesinato justo cuando Rusia se prepara para observar su Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
“Vemos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente de Rusia, realizado en la víspera del Día de la Victoria, el desfile del 9 de mayo, donde se esperan dignatarios extranjeros”, dijo el comunicado del Kremlin.
Por su parte, el consejero presidencial ucraniano Mijailo Podoliak negó la implicación del gobierno de su país. "Ucrania no tiene nada que ver con los ataques con drones contra el Kremlin", declaró.
"Ucrania no ataca al Kremlin porque, por empezar, eso no resuelve ningún problema militar", agregó, según informó la agencia de noticias AFP.
En tanto, a través de la red social Telegram, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dijo que se prohibieron desde este miércoles los vuelos de drones en la ciudad, excepto los permitidos por las instituciones federales.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.