Promulgan la Ley de Alcohol Cero: un "paso histórico en seguridad vial"
La flamante norma prohíbe conducir en las rutas nacionales con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.
Este miércoles, el Gobierno nacional promulgó la Ley de Alcohol Cero en las rutas nacionales y la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.
El siguiente paso que se busca aprobar es que la normativa de Alcohol Cero alcance los caminos provinciales en aquellas jurisdicciones donde todavía no hay leyes similares.
La Ley de Tránsito (27.714) reglamentada modifica uno de los artículos de la anterior (Ley 24.449), donde se establecía una tolerancia de alcohol cero sólo para choferes de transporte de pasajeros de menores y de carga, de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre para conductores de autos y de 200 miligramos para choferes de motos y ciclomotores.
El documento publicado en el Boletín Oficial dice expresamente: "Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Asimismo, queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario".
Tras la aprobación en el Congreso, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, agradeció el acompañamiento del Senado al proyecto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, "que fue apoyada por familiares de víctimas y que era esperada por toda la sociedad".
Giuliano consideró que la aprobación de dicha Ley significó un "paso histórico en seguridad vial", ya que "el alcohol está presente en 1 de cada 4 muertes en siniestros viales".
Hasta la sanción de esta ley de alcance federal, 13 provincias y más de 50 ciudades argentinas tienen una normativa de alcohol cero al volante; entre ellas la provincia de Córdoba.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".