Las ventas minoristas en Córdoba bajaron 3,8 por ciento durante el mes de abril

Según Fedecom, los comercios de las pequeñas y medianas empresas registraron una caída con respecto al mismo período de 2022.

El sector acumula 11 meses de bajas interanuales consecutivas. - Foto: NA.

Las ventas minoristas en los comercios de las pequeñas y medianas empresas de Córdoba, registraron durante abril, una caída del 3,8% con respecto a igual período del 2022, según el relevamiento de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).

Con ese resultado el sector acumula 11 meses de bajas interanuales consecutivas, sostienen desde la entidad que mensualmente releva el comportamiento de los precios a través de las cámaras y centros comerciales asociados.

El presidente de la Fedecom, Ezequiel Cerezo, sostuvo que ese contexto se debe a "la caída del poder adquisitivo por la constante suba de los precios", que tiene como causal la "inestabilidad macroeconómica y la suba del dólar".

A esa situación se suman "los efectos de la sequía y los malos resultados de las cosechas que ya empezaron a sentirse, sobre todo, en las ciudades del interior". El informe, suministrado por el Departamento Estadísticas de la entidad cordobesa, detalla que los 11 rubros relevados mostraron retracciones en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas.

Los alimentos y bebidas fueron los que acusaron la baja más elevada con el -5,9%; neumáticos y repuestos -4,5%; artículos deportivos y de recreación -4,3%; ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción -4,2%; juguetería y librerías -3,9%; electrodomésticos y artículos electrónicos -3,2%; calzados y marroquinería 3,1%. En el caso del rubro farmacia hubo un descenso de -3,0%; indumentaria -2,8%; perfumería y cosmética -1,6%; muebles y decoración -1,1%.

Entre otros datos detalla que en lo referido a las formas de pago, el 47% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 53% al contado, aprovechando los descuentos ofrecidos por los comerciantes.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

La producción de pymes industriales creció 2,4% interanual, según CAME

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.