La CGT convocó a cuidar la democracia y rechazó una eventual reforma laboral
La central obrera realizó un acto en el estadio de Defensores de Belgrano para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.
La CGT convocó este martes a "tener memoria y cuidar la democracia"; condenó que "el eje de campaña de algunos sea la reforma laboral" y llamó a "sentar las bases para que exista una alianza permanente entre la producción y los trabajadores".
A la vez, en un documento, se opuso a que "el descontento sea terreno fértil para los antisistema". La central obrera realizó un multitudinario acto en el estadio de Defensores de Belgrano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y aseguró que "con responsabilidad sostuvo la unidad del movimiento obrero".
Dos datos se destacaron en el acto de este martes: la ausencia de Pablo Moyano (uno de los tres cosecretarios de la central) y una guerra de cánticos entre sindicatos de distintas facciones que interrumpió el discurso de Héctor Daer.
El secretario de Prensa, Jorge Sola, leyó el documento "Estamos a tiempo", en el que la central reivindicó su "derecho a participar en las decisiones políticas del peronismo y el país", a la vez que realzó al movimiento sindical como "herramienta duradera y efectiva de concertación sectorial a través de las negociaciones colectivas paritarias".
La intervención de Daer
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que "la angustia del presente devora"; convocó a debatir la reducción de la jornada laboral semanal porque es "una antigüedad" y sostuvo que el macrismo endeudó al país y generó "la dependencia".
Daer agregó el gobierno de Mauricio Macri también "persiguió a compañeros del campo popular"; afirmó que en la pandemia "los sindicatos y las obras sociales mantuvieron la salud de los argentinos" y dijo que luego con la actual sequía e inflación "los vivos se aprovechan".
"Los vivos se aprovechan luego de la guerra en Europa y la actual sequía e inflación en la Argentina, y se dedican a remarcar, no permitiendo la recuperación del salario. La corrida cambiaria de hace unos días no fue casual sino que tuvo connotaciones políticas, especulativas y financieras. Quieren enriquecerse a costillas del pueblo", afirmó.
El titular del gremio de sanidad (ATSA) añadió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no puede continuar sosteniendo metas incumplibles y sobre la base del lomo de quienes trabajan", y condenó a "los irresponsables que solo hablan de dinamitar todo".
Daer indicó, en referencia a Macri y Javier Milei, que "son irresponsables que quieren dinamitar todo o un poco", y los acusó de ofrecer "recetas y salidas a partir del empobrecimiento de los argentinos", en tanto condenó la propuesta de dolarización del candidato libertario y dijo que "la CGT quiere que el sistema cambie y contenga".
El discurso de Acuña
El otro cotitular de la CGT presente, Carlos Acuña, aseguró que la recuperación del sistema democrático hace cuatro décadas "se debió a la lucha de la central obrera"; convocó a "tener memoria y cuidar este sistema" y reivindicó "el primer paro gremial contra la dictadura cívico-militar de abril de 1979" de la mano del cervecero Saúl Ubaldini.
Acuña, titular del gremio de estaciones de servicio, sostuvo en su discurso en Defensores de Belgrano que "el 27 de abril de 1979, en ese primer paro, los dirigentes gremiales fueron tratados como guerrilleros", pero con "el compañero Ubaldini no se dudó en salir a la calle por la democracia".
Para Acuña, es "increíble" que para algunos candidatos "el eje de campaña sea la reforma laboral, porque nunca laburaron ni necesitaron un convenio colectivo".
"Si alguien le preguntara a alguno de ellos qué artículo modificarían de un convenio colectivo contestarían que no saben", dijo el dirigente, quien aseguró que "si la jornada laboral fuese de 6 horas habría más puestos de trabajo, lo que sería aceptable".
Mensaje de Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, quien había sido invitado al acto pero debió viajar a Brasil, remarcó su "compromiso" de trabajar junto a la CGT "en la estabilización de la economía y la recuperación de los salarios" y se disculpó por no haber podido asistir al acto que la central obrera realizó en el club Defensores de Belgrano por el Día Internacional de los Trabajadores debido a su viaje a Brasil junto al presidente Alberto Fernández.
"Estimados compañeros, quiero mandarles estas pequeñas líneas para pedirles disculpas por no estar ahí", escribió Massa en un comunicado.
Y amplió: "Me hubiese gustado mucho acompañar a los trabajadores en este día para transmitirles mi compromiso de trabajar juntos en la estabilización de la economía y la recuperación de los salarios".
"Pero la tarea me llevó a Brasil para trabajar en la consolidación de la relación económica y comercial con nuestro hermano país", refirió el ministro en relación a la comitiva que acompañó al jefe de Estado argentino a un encuentro con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.