Día del Trabajador: se movilizarán entidades sindicales y políticas
La CGT junto a distintas agrupaciones realizarán actos en Buenos Aires y, además de celebrar las conquistas laborales, reclamarán por la economía.
La CGT, los movimientos sociales y las agrupaciones de izquierda realizarán a partir de este lunes distintos actos por el Día Internacional de los Trabajadores, con reclamos contra la injerencia del FMI en la economía y en defensa de las conquistas logradas para los trabajadores en la historia reciente.
Mientras las organizaciones sociales y el Frente de Izquierda se movilizarán en conmemoración del 1° de Mayo, la CGT concretará su acto este martes en el Club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde ratificará la convocatoria al consenso político-económico y social para emerger de la crisis, con "un modelo inclusivo con justicia social".
Por otro lado, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas llevarán adelante "un acto propio" a las 11 en la sede central de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), en Fragata Sarmiento al 600: a esa cita fue invitado el jefe del gremio camionero, Hugo Moyano, y serán oradores Guillermo Pereyra (petroleros privados) y José Ibarra (taxistas).
El secretario general de Upsafip y titular del área nacional de Finanzas de "Las 62", Julio Estévez (h), señaló a Télam que este lunes "los más de 50 gremios del brazo político-sindical del movimiento obrero manifestarán de forma masiva, sin banderas partidarias, lejos de la grieta que divide a los argentinos y con el objetivo de mejorar la vida de los trabajadores".
El dirigente sindical aseguró que participarán Dante Camaño (gastronómicos), Guillermo Mangone (gas), Rubén Grimaldi (Utera), Juan García (Fitesgra), Juan Murgo (caucho), Domingo Petrecca (cementerios), Fabián Hermoso (químicos), Adolfo Villafañe (chacinados) y Marcelo Dávila (guincheros).
También lo harán Sergio Gelman (locutores), Esteban Barreto (maquinistas de teatro), Paris Berrera (cantantes), Gonzalo Castaño (caddies de golf), Julio Schiantarelli (petroleros), Sergio Haddad (farmacia), María Villar (pasteleros), Miguel Paniagua (espectáculo), Tomás Casco (minoridad) y Pablo Álvarez (aguas gaseosas), entre otros.
Por su parte, movimientos sociales como la UTEP y el Movimiento Evita, y centrales obreras como la CTA Autónoma confluirán en una marcha de "unidad" contra las políticas del FMI y las plataformas de ajuste que propone la oposición. A partir de las 12, se concentrarán en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires para marchar a Plaza de Mayo "en contra de los condicionamientos del FMI".
El secretario general de la CTA-A; Hugo "Cachorro" Godoy, consideró importante movilizarse el Día del Trabajador para reivindicar la "responsabilidad histórica" en este momento en que "el FMI extorsiona a nuestro pueblo y el Gobierno piensa seguir sometiéndonos a la pobreza y al hambre".
Por otro lado, la CTA de los Argentinos conducida por Hugo Yasky realizará un locro popular en Florencio Varela y finalizará con un acto conmemorativo. Esa actividad tendrá lugar a las 12.30 en la Sociedad de Fomento Monteverde de ese partido bonaerense, y participarán organizaciones y movimientos sociales que forman parte de la central.
Por otro lado, el Bloque Social por el Trabajo se movilizará desde las 10 en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de julio con ollas populares "contra el ajuste del FMI" y por "una agenda para el trabajo digno". También piden pensar el trabajo "desde las necesidades comunitarias" para poder "fortalecer la producción popular como respuesta a esas necesidades".
La izquierda tendrá diversas convocatorias para ese día en función de las internas dentro del espacio: los partidos nucleados Frente de Izquierda Unidad (FIU) marcharán a partir de las 15 a la Plaza de Mayo, mientras los referentes de Política Obrera Jorge Altamira y Marcelo Ramal convocaron a un acto a partir de las 15 en Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo.
Por último, el Nuevo Más que conduce Manuela Castañeira realizará un acto a partir de las 14 en el Teatro Picadero, ubicado a Metros de las avenidas Callao y Corrientes, en el centro porteño.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.