Salta: condenan al padre de una niña que en una tarea contó que era abusada

En la escuela se le requirió escribir su autobiografía y allí la niña de 12 años pudo revelar los abusos que sufría desde los cinco.

Foto: gentileza

Un hombre fue condenado en Salta a la pena de 14 años de prisión por delitos de abuso sexual en perjuicio de su hija, que a los 12 años contó a través de una tarea de la escuela, en la que tenía que narrar su autobiografía, que durante años fue sometida sexualmente.

Fuentes del Ministerio Público Fiscal de Salta informaron que el juez Javier Araníbar consideró al condenado como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por el tiempo y forma de comisión y abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y convivencia, en perjuicio de su hija.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS) 4, Pablo Rivero, fue quien llevó adelante la investigación sobre una denuncia efectuada por el vicedirector de una escuela primaria de la capital salteña, en abril de 2022.

El docente contó que en una clase se había solicitado a los alumnos que escribieran una autobiografía; y que en ella, la niña, con 12 años, contó que desde los cinco su padre abusaba sexualmente de ella y que cuando comenzó la pandemia, el abuso se volvió más recurrente. Incluso narró que al contárselo a su madre, ella no le creyó e identificó que la situación la desconcentraba en la escuela y le impedía confiar en las demás personas.

La niña fue entrevistada en un Circuito Cerrado de Televisión por profesionales especializados en delitos sexuales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y que examinada por médicos de este organismo. El informe oficial que devino de dichas entrevistas reveló eventos traumáticos y desprotección del grupo familiar y un informe médico confirmó el abuso sexual con acceso carnal.

Ante una situación de violencia o abuso sexual infantil no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717 

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Detuvieron a un hombre con material de abusos en contra de las infancias
Abrazo al Congreso: piden la imprescriptibilidad de abusos sexuales infantiles

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.