Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida bancaria
El Presidente dijo que "la derecha" instala rumores por la mañana y "retira sus rentabilidades del mercado cambiario cuando termina el día".
Al brindar una declaración conjunta con el jefe de Estado de Rumania, Klaus Iohannis, el presidente Alberto Fernández indicó que en el encuentro bilateral se habló del vínculo entre ambos países e indicó que también dialogaron de las negociaciones para lograr un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, así como del impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia, y de los intercambios posibles en ciencia y tecnología.
En un tramo de su alocución, Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida cambiaria y afirmó que "cuando van al exterior piden que corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo"; en consonancia por lo expresado por el director argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos.
El presidente advirtió sobre la "práctica permanente de la derecha argentina, de instalar rumores por la mañana y retirar sus rentabilidades del mercado cambiario cuando termina el día", y dijo que con el ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando en forma "muy consustanciada" para "superar" la situación económica.
Fernández ratificó a Miguel Pesce al frente del Banco Central y afirmó que las mencionadas "prácticas de la derecha lastiman ahorros de los argentinos", y remarcó que "siempre han hecho lo mismo, yéndose al exterior a hablar mal de la Argentina y pidiendo que corten el crédito para el país".
Fuentes: NA y Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.
No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.