Unidad Piquetera: sigue el reclamo "contra el hambre y la pobreza"

En el marco de las jornadas de protestas en todo el país, Unidad Piquetera realiza una concentración y asamblea en Plaza San Martín.

La asamblea tiene previsto discutir también sobre la "escalada criminalizatoria" de la protesta en la provincia. - Foto: archivo NA

Tras la vigilia desarrollada en distintos puntos del país, este jueves a las 10, Unidad Piquetera realiza en Córdoba una concentración y asamblea en Plaza San Martín, en el marco de las jornadas nacionales de lucha contra el hambre y la miseria para denunciar ajuste y exigir respuestas.

La asamblea tiene previsto discutir las iniciativas para enfrentar la "escalada criminalizatoria" de la protesta social por parte del gobierno provincial y además, se definirá la participación de la marcha federal piquetera prevista para mediados de mayo, según se informó a través de un comunicado.

En ese marco, Emanuel Berardo y Soledad Díaz, dirigentes del Partido Obrero y el Polo Obrero, y precandidatos del Frente de Izquierda Unidad, recientemente imputados por luchar participarán de dicha concentración y asamblea.

“La ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz viene desenvolviendo el ajuste del Gobierno y el FMI en una cartera sensible. Luego de las 85.000 bajas anunciadas, el FMI ha señalado que pretenden avanzar sobre otros 400.000 despidos, agravando los índices de pobreza e indigencia actuales. Las más de 18 millones de personas en la pobreza y casi 4 millones en la indigencia son resultado de una política de entrega de los resortes de la economía al FMI, al capital financiero y a las patronales", indicó Berardo, y añadió: "No se aguanta más, por eso son cada vez más sectores los que toman el camino de la lucha”. 

En esa línea, el precandidato, indicó que las imputaciones a referentes piqueteros "es un intento de amedrentar la lucha, estigmatizando al sector más avanzado". 

Por su parte, Soledad Díaz expresó que con una inflación del 7,7% en el mes de marzo "se derrumba el poder adquisitivo del conjunto de los trabajadores". Agregó además, que la docencia y los estatales se suman a la lucha por el salario y las jubilaciones, entre otros trabajadores del sector privado.

"La defensa del derecho a luchar es parte central de la agenda de quienes resistimos el ajuste, por eso decenas de organización de derechos humanos, piqueteras, sindicales y políticas nucleadas en la Multisectorial contra la criminalización de la protesta social, también nos preparamos para resistir la avanzada derechista y violatoria de las libertades democráticas en nuestra provincia”, cerró.

Noticia relacionada: 

Unidad Piquetera: marcha de antorchas y concentración en Plaza de Mayo

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.