Llaryora y la rinoscopía a funcionarios: "Seré el primero en hacerme el test"

El candidato de HxC visitó Río Cuarto. Asistió a la carrera del Turismo Pista y destacó la importancia económica de los eventos deportivos.

Martín Llaryora estuvo en Río Cuarto y visitó el autódromo local. Fotos: gentileza @jmllamosas

El intendente capitalino y candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba visitó este domingo la ciudad de Río Cuarto. Acompañado del intendente local Juan Manuel Llamosas -uno de los nombres que suena para acompañarlo en la fórmula- asistió en el autódromo de la ciudad del sur a la tercera fecha del Turismo Pista. 

En la recorrida por el escenario donde se desarrolló la competencia deportiva automovilística, estuvo acompañado también por el diputado nacional integrante del bloque Córdoba Federal, y oriundo de Río Cuarto, Carlos Gutiérrez.

Llaryora respondió a la pregunta sobre el proyecto de que sea obligatorio para quienes se presenten a cargos electivos, y para funcionarios políticos, el realizarse diversos test para comprobar que no consumen drogas ilegales. Se mostró totalmente de acuerdo con la iniciativa y dijo que será el primero en hacerse el test

En declaraciones que reprodujo el medio Puntal, Martín Llaryora dijo que “tenemos que tomar al deporte como una industria, lo que se denomina economía del espectáculo, del entretenimiento, porque los eventos deportivos tienen una incidencia en la generación de trabajo”.

Y asumió un compromiso: trabajar con sus equipos técnicos para potenciar el desarrollo del autódromo de la ciudad de Río Cuarto.

“Río Cuarto tiene la posibilidad de ser la capital en materia de eventos y para eso necesita ayuda en materia de infraestructura que haga posible traer carreras del más alto nivel”, dijo Llaryora, según publicó el medio.

Al candidato oficialista a la gobernación en las elecciones programadas para el 25 de junio próximo, se le preguntó sobre el proyecto de hacer una rinoscopía a los funcionarios. “Los que tienen responsabilidad de gobierno no pueden consumir drogas, porque tienen relación con un narco-criminal que es quien le provee. Yo voy a ser el primero en hacérmelo”, aseguró.

Noticia relacionada 

Martín Llaryora: "El triunfo de Hacemos por Córdoba vendrá del interior”

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".