Presentan proyecto para que no prescriba el delito de abuso sexual infantil

La iniciativa propone que no prescriban porque los efectos de dicho delito "no prescriben" y "sus marcas no tienen tiempo".

El texto del proyecto propone la modificación del artículo 67 de la Ley 11.179, Código Penal. - Foto: gentileza.

La diputada nacional Mónica Macha (Frente de Todos) presentó este viernes un proyecto de ley por el cual propone modificaciones al Código Penal para que el delito de abuso sexual contra las Infancias no prescriba, ya que "sus efectos no prescriben, porque sus marcas, su dolor, sus huellas no tienen tiempo".

"Debemos garantizar el espacio y la Justicia que hoy el Poder Judicial desde una mirada patriarcal, clasista y adultocéntrica le niega a las víctimas. Por eso hemos presentado esta iniciativa", señaló la diputada al explicar las motivaciones que la llevaron a presentar el texto.

En los fundamentos de la iniciativa consideró que "el abuso sexual contra las infancias genera un impacto traumático en el psiquismo del niño/a o adolescente imposible de representar; y es por ello que los mecanismos de defensa que se activan frente a este hecho son complejos y requieren de un trabajo del aparato psíquico que en cada sujeto se realiza de forma singular".

"La capacidad de recuperarse de dicho trauma dependerá del contexto de acompañamiento de la víctima tanto de su centro de vida, el sistema de salud y educación como también de la posibilidad de acceso a la Justicia", completó.

Macha puso de relieve también que "muchas veces, y por variadas circunstancias, el niño/a o adolescente expresa lo que le sucede con sus recursos simbólicos y cognitivos, propios de su etapa de desarrollo. Manifiesta con signos y síntomas que han sido estudiados por las ciencias médicas y psicológicas, y que los especialistas pueden reconocer".

En cuanto al texto del proyecto, propone la modificación del Artículo 67 de la Ley 11.179, Código Penal, el que queda redactado de la siguiente manera:

"Artículo 67°: La prescripción se suspende en los casos de los delitos para cuyo juzgamiento sea necesaria la resolución de cuestiones previas o prejudiciales, que deban ser resueltas en otro juicio. Terminada la causa de la suspensión, la prescripción sigue su curso.

"La prescripción también se suspende en los casos de delitos cometidos en el ejercicio de la función pública, para todos los que hubiesen participado, mientras cualquiera de ellos se encuentre desempeñando un cargo público.

"El curso de la prescripción de la acción penal correspondiente a los delitos previstos en los artículos 226 y 227 bis, se suspenderá hasta el restablecimiento del orden constitucional.

"La prescripción se interrumpe solamente por: a) La comisión de otro delito; b) El primer llamado efectuado a una persona, en el marco de un proceso judicial, con el objeto de recibirle declaración indagatoria por el delito investigado; c) El requerimiento acusatorio de apertura o elevación a juicio, efectuado en la forma que lo establezca la legislación procesal correspondiente; d) El auto de citación a juicio o acto procesal equivalente; y e) El dictado de sentencia condenatoria, aunque la misma no se encuentre firme.

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.