Docentes autoconvocados se manifestaron en diversos puntos de la provincia
Nucleados en el espacio "Docentes en Lucha Córdoba", rechazan la propuesta salarial de la Provincia y critican a la conducción gremial de UEPC.
Este jueves, autoconvocados nucleados en el espacio "Docentes en Lucha Córdoba" expresaron su rechazo a la propuesta salarial de la Provincia y emitieron críticas a la conducción de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), con manifestaciones en esta capital y también en Río Cuarto, Río Segundo, Río Tercero, Río Primero, Bell Ville y Deán Funes.
Una de las docentes que se manifestó, consultada por La Nueva Mañana, destacó inicialmente el aval social que, según dijo, reciben en las intervenciones: "Cada vez recibimos más apoyo de la comunidad, que nos motiva a seguir luchando. Se dan cuenta de que los docentes somos muy mal pagados".
Respecto de la última propuesta del Gobierno Provincial, que el gremio esta semana viene analizando en los departamentos, que ha suscitado un inicial mayoritario rechazo y cuya respuesta se conocerá finalmente el 10 de abril, expresó la docente: "En las últimas propuestas, desde principios de marzo, el aumento es el mismo. Un 40% a abonarse en cuatro cuotas. Febrero y marzo ya lo cobramos por decreto, lo cual es raro porque no hemos aceptado la propuesta y la paritaria no está cerrada".
La docente puso el énfasis, además, en un 16,2% que se muestra como mejora respecto de las propuestas anteriores: "No va al salario básico, no impacta en la antigüedad ni en la jubilación; es un aumento en negro y con fondos de Nación. Por lo tanto, hablamos de que no hay un reconocimiento de subir el salario básico, que en este momento lo tenemos muy bajo".
Asimismo, señaló que el gremio no reclama lo suficiente por la derogación de la Ley 10694, "que se aprobó en pandemia y que hace que a los jubilados se les recorte aún más los haberes"; y se pronunció críticamente respecto de los descuentos realizados por la Provincia por los días de paro: "Existe el derecho a huelga y hay personas a las que les han llegado a descontar 40 mil pesos de sus sueldos".
Finalmente, hizo referencia a manifestaciones de autoridades de UEPC que habían señalado una supuesta intromisión de partidos políticos de izquierda en los reclamos: "El espacio de docentes autoconvocados no responde a ningún partido político".
Adelantó la docente que el domingo y el mismo lunes podría haber nuevas acciones en diversos puntos de la provincia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.