Denuncian que policías recabaron datos a docentes que manifestaban en Alta Córdoba
Sucedió este miércoles, frente al Instituto Nuestra Madre de la Merced, en Fragueiro al 2.400, cuando una agrupación distribuía volantes.
No se trata de trascendidos. La Justicia avanza en la regulación de las manifestaciones, a partir de haberle dado lugar a un hábeas corpus presentado por vecinos y comerciantes del centro de esta capital, que afirmaron sentirse afectados por las continuas marchas.
En el caso particular del incidente de la tarde de este miércoles frente al Instituto Nuestra Madre de la Merced, en Mariano Fragueiro al 2.400 de Alta Córdoba, cuando agentes policiales recabaron datos personales a quienes se manifestaron en el marco del conflicto docente, no se puede precisar si obedeció a instrucciones de la superioridad o a una actitud individual de los efectivos.
Una agrupación de Docentes Autoconvocados realizó distintas acciones en la ciudad para visibilizar el reclamo por salarios. Las concentraciones consistieron en el reparto de volantes y divulgación del conflicto entre los transeúntes. En la avenida Armada Argentina lo hicieron frente a distintos establecimientos como el Vicente Forrestieri, San José Obrero, Don Orione, IPET 416.
Y en Alta Córdoba, en la reunión de docentes fue frente al Instituto Nuestra Madre de la Merced, se presentó una situación particular. “Necesito saber el nombre de alguien, de algún representante para poder informar”, le dice un agente policial, de civil, a una manifestante, según se puede apreciar en un video que rápidamente se viralizó.
“A partir de hoy rigen nuevas disposiciones”
Una de las manifestantes en Alta Córdoba, Eva Montesco, dialogó con La Nueva Mañana. “Nos pedía el nombre de una delegada, le respondimos que somos maestras de escuela, que decidimos visibilizar la lucha, pero uno de civil y otros uniformados insistían con que dijéramos a quién representábamos”, dijo.
La mujer agregó: “Nos dijeron que no podíamos hacer disturbios, le refuto que estábamos en nuestro derecho, a lo que el agente de civil respondió que a partir de hoy se habían modificado las disposiciones oficiales”.
La manifestación se hacía en una esquina, en el semáforo, aprovechando de pararse cuando la señal estaba en rojo. “Se habían sumado alumnos del magisterio que también funciona allí, nosotros no éramos más de 15 manifestantes panfleteando y cantando”, agregó.
No es la primera vez que sucede, aseguró a este medio la docente, aunque en esta oportunidad lo que llamó la atención fue la coincidencia con el endurecimiento de la Policía frente a las manifestaciones públicas, siguiendo disposiciones de la Justicia.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.