Delegación internacional visita Vaca Muerta para analizar impacto ambiental

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza analiza en terreno el megaproyecto extractivista de hidrocarburos.

La agenda incluye visitas a las provincias de Neuquén y Río Negro.l - Foto: Télam

Entre el 29 de marzo y el 5 de abril de 2023, una delegación de jueces del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza visitará el megaproyecto de Vaca Muerta, en Neuquén.

La visita se centrará en los impactos ambientales y de derechos humanos de la expansión de la industria del fracking extractivo en la región.

Durante la visita, la delegación se reunirá con representantes del gobierno, empresas petroleras, organizaciones sociales y comunidades afectadas por la actividad.

La agenda incluye visitas a la provincia de Neuquén, donde se ubica el megaproyecto Vaca Muerta y las empresas petroleras; a los vertederos petroleros de Neuquén Capital y Añelo, donde se ha reportado contaminación y almacenamiento ilegal de residuos tóxicos provenientes del fracking.

La delegación también viajará a la provincia de Río Negro, donde visitará la Ruca Mapuche, para evaluar los impactos sobre el territorio y los derechos de los Pueblos Indígenas; ya la localidad de Sauzal Bonito, donde se han registrado movimientos sísmicos y se ha cuestionado la relación entre el fracking y los sismos.

Al término de la visita, la delegación presentará un informe de los hallazgos en una reunión a realizarse en la Cámara de Diputados.

Qué es el fracking

El fracking o fractura hidráulica consiste en la fractura masiva de rocas y arenas compactas que contienen partículas de hidrocarburos (gas o petróleo) a través de perforaciones de mayor profundidad que las convencionales y el uso de grandes cantidades de agua, sustancias químicas y arenas de sílice inyectadas a presión que empujan los hidrocarburos hacia la superficie (proceso denominado como inyección inversa), según publica Agencia Tierra Viva.

El costo de extracción de estos  hidrocarburos es mucho más elevado y genera aún más impactos sociales, sanitarios y ambientales que los que ya de por sí producen los hidrocarburos convencionales.

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.