Elecciones en Hernando: la UCR retuvo el poder con Ricardo Bianchini

El candidato y funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo.

El candidato a intendente del oficialismo, Ricardo Bianchini, obtuvo 3.720 votos. - Foto: gentileza.

Este domingo, en la segunda elección que tiene lugar en la provincia, la Unión Cívica Radical (UCR) se impuso por 10 puntos en Hernando sobre la lista Somos Hernando, del schiarettismo.

Escrutadas las 29 mesas habilitadas, el candidato a intendente del oficialismo, Ricardo Bianchini, obtuvo 3.720 votos, mientras que el postulante de la lista peronista, José Luis Scarlatto logró 2.992 sufragios.

Bianchini, el ganador de los comicios, es el actual director de Salud del municipio. En tanto, Scarlatto se desempeña como vicepresidente del Directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de la provincia.

Bianchini obtuvo 51,6% de los votos frente al peronista José Luis 'Lichi' Scarlatto, quien obtuvo 41,6% de los sufragios en los comicios para la renovación de autoridades de esa localidad conocida como la "Capital Nacional del Maní".

Con este resultado, Bianchini, actual director de Salud de Hernando, reemplazará a Bottasso, quien cumple su segundo mandato consecutivo y no pudo competir por los límites de reelección establecidos por la Carta Orgánica Municipal.

Scarlatto, vicepresidente del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de la provincia, contó con el apoyo del espacio "Hacemos por Córdoba", que lidera el gobernador Juan Schiaretti.

"Este triunfo es ratificar el rumbo que tomamos en 2015, que es el del desarrollo y el crecimiento para nuestra ciudad de Hernando", manifestó Bianchini a los medios durante los festejos una vez concluido el escrutinio.

Agradeció a la población que participó con el voto en estas elecciones, pero sostuvo que "hoy es un día de festejos y mañana hay que continuar trabajando si queremos a una ciudad como todos deseamos".

Scarlatto destacó que "el resultado es el que manda la gente, que tenemos que aceptar con mucho respeto". En ese contexto dijo que "la gente siempre toma buenas decisiones; nunca se equivoca. A nosotros nos toca acompañar el resultado y lo vamos a hacer con toda responsabilidad".

Festejos en Hernando y saludos en las redes

El gobernado Juan Schiaretti, a través de su cuenta de Twitter, hizo llegar las "felicitaciones a Ricardo Bianchini, intendente electo de la ciudad de Hernando, y a todos los ciudadanos que participaron de los comicios. Continuaremos trabajando juntos, como lo hacemos con los 427 municipios, llevando el progreso a cada rincón de Córdoba".

El senador nacional y candidato a gobernador Luis Juez (Frente Cívico-JxC) participó de los festejos con el intendente electo y manifestó a los medios de esa localidad del departamento Tercero Arriba que "cuando la gente ratifica la buena gestión hecha hay que rendirse a ese veredicto".

El diputado nacional radical Rodrigo de Loredo (JxC) -quien días pasados resignó su postulación a gobernador en favor de Juez- se sumó a la caravana de festejos y ponderó el voto de los habitantes de Hernando que "valoraron la buena gestión" del radicalismo. Remarcó "el triunfo es muy significativo para las elecciones que se vienen", al sostener que "la gente está dando señales, como ocurrió con el triunfo en La Falda, que quieren un cambio en la provincia".

También se sumó a las felicitaciones y festejos Patricia Bullrich. "Felicitaciones Ricardo Bianchini por ser elegido el nuevo intendente en Hernando, Córdoba. Como te escuché decir una y otra vez: 'podemos hacer de Hernando un lugar mejor'. ¡Lo haremos, con la fuerza que el cambio necesita!", posteó en sus redes la referente del PRO.

Cómo fueron los comicios

El porcentaje de votantes es del 71,4% del padrón, mientras el voto en blanco ascendió al 2,1% (153) y los nulos llegaron al 3,7% (268). La asistencia a las urnas hoy contrasta con la baja participación que hubo en La Falda, de alrededor de la mitad del padrón.

Desde la Junta Electoral Municipal destacaron que las elecciones de Hernando se realizaron con "absoluta normalidad".

Hernando, conocida como la "Capital Nacional del Maní", es una de las 30 localidades maniseras de la provincia y escenario también de la "Fiesta Nacional del Maní'".

De sus 18.000 habitantes, 10.085 integran el padrón electoral para votar intendente, concejales y tribunos de cuentas.

Para estos comicios se utilizó la Boleta Única de Sufragio (BUS) y se habilitaron 29 mesas en cuatro establecimientos educativos.

Esta es la segunda elección que se realiza en la provincia este año: la ciudad de La Falda abrió el calendario electoral el pasado domingo con comicios que dieron el triunfo al candidato de JxC.

Ambos candidatos hernandenses habían convocado a la población a participar de ese proceso democrático luego de emitir sus votos.

"Hoy es un día muy importante. Los invito a participar. Es muy importante que los ciudadanos ejerzan su derecho a votar", había destacado destacó Bianchini.

Resaltó que la importancia de la participación de la comunidad porque se trata de "elegir a aquellos gobernarán y trabajarán por nuestra ciudad en los próximos años".

Por su lado, Scarlatto había dicho que "hoy es un domingo muy importante para nuestra ciudad. Vayamos a votar. Cumplamos con nuestro deber cívico democrático que hace al desarrollo y progreso de Hernando".

Noticias relacionadas:

Cerró la elección en Hernando y hay creciente expectativa por los resultados
Hernando: votaron los dos candidatos y hay expectativa por el resultado

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.