Córdoba Por: Miguel Apontes22/03/2023

Descargo: la aerolínea denunciada por "maltrato" emitió un comunicado

Una joven cordobesa con discapacidad había denunciado a Flybondi por retenerle la batería de su silla de ruedas cuando abordó un vuelo desde Salta a Córdoba.

La aerolínea emitió un comunicado.

Eileen Nieto, una joven cordobesa de 28 años con capacidad motriz reducida, había denunciado a la compañía aérea, por haberle retenido la batería de su silla de ruedas motorizada al momento de abordar un vuelo desde Salta hacia esta ciudad, hace más de una semana.

La abogada que tomó el caso, Valeria Melacrino, dijo en su momento a este medio que era llamativa la falta de información del personal de Flybondi. “Si la batería contiene un elemento riesgoso, no debió abordar el vuelo Córdoba–Salta. Era la misma línea, el mismo tramo, y capaz el mismo avión, y sin embargo pudo viajar sin ninguna restricción”, dijo remarcando que en el vuelo de ida no tuvo problemas al subir al avión.
Desde el momento en que su silla de ruedas quedó sin batería, Eileen estuvo privada de movilidad y autonomía para sus desplazamientos. 

Descargo de la aerolínea 

La aerolínea emitió el siguiente comunicado sobre el caso: “En Flybondi trabajamos mucho para que nadie sienta barreras en el uso del servicio, tal es así que muchas personas viajan a diario con sillas de ruedas sin tener inconvenientes. En este caso puntual, la pasajera abordó el vuelo y la compañía realizó el traslado de las baterías vía terrestre desde Salta hacía Córdoba al día siguiente. Las baterías ya se encuentran en la ciudad de destino y la empresa de logística debería realizar la entrega en las próximas horas. En Flybondi estamos absolutamente comprometidos con brindar un servicio accesible y con los más altos niveles de seguridad”.

En comunicación con La Nueva Mañana, la compañía confirmó que el traslado de la batería vía terrestre se hizo “inmediatamente”, con una empresa contratada para esa logística, por lo que desligó la responsabilidad de la demora en el transporte. “Al día siguiente enviamos la batería, es otra empresa, por ahí las encomiendas demoran, eso es lo que sucedió”, explicaron.
Consultada la pasajera damnificada, confirmó que la batería le llegó recién ayer martes, diez días después del incidente que denunció.

Una joven con discapacidad denunció a línea aérea por "maltrato"

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.