Triquinosis: el Senasa ordenó la faena de 238 cerdos en Colonia Tirolesa

La acción se llevó a cabo tras una faena de rutina en un frigorífico, luego de que se confirmara que 18 cerdos estaban infectados con el parásito. 

Los cerdos faenados positivos a la enfermedad serán desnaturalizados y el resto, habilitados para ser comercializados. - Foto: Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interdictó un predio porcino en la zona rural de Colonia Tirolesa y realizó la faena controlada de 238 cerdos para evitar la posible difusión del parásito de la triquinelosis.

La acción se llevó a cabo luego de que en un procedimiento de faena de rutina, en un frigorífico habilitado por el Senasa, se confirmara que 18 cerdos estaban infectados con el parásito. 

Según se informó oficialmente, continuando con las acciones estipuladas en la Resolución 555/2006, agentes del Senasa procedieron a la interdicción del predio, desde el cual habían sido enviados los animales. Se constató el stock, se verificaron las condiciones de alimentación y de permanencia de los mismos, y finalmente se determinó la citada faena controlada.

Aclararon desde el Senasa que "los cerdos faenados que resulten positivos a la enfermedad serán desnaturalizados, en tanto que los animales negativos quedarán habilitados para ser comercializados".

Indicaron, en este sentido, respecto de esta enfermedad, que "los cerdos parasitados no presentan signos clínicos ni su carne muestra cambios en su aspecto, color, olor o sabor, por lo que la triquinosis no puede evidenciarse a simple vista en el campo ni en los productos alimenticios derivados".

Por este motivo, subrayaron que "los frigoríficos que faenen cerdos tienen la obligación de realizar, en cada animal faenado, los correspondientes análisis para detectar si hay presencia de triquinosis" y que "el cumplimiento de estas acciones asegura la inocuidad de los productos que llegan al consumidor".

Dado que no existen vacunas ni tratamientos para administrar en el animal vivo, las medidas de prevención consisten, principalmente, en mantener la higiene durante la crianza de los cerdos y realizar una prueba diagnóstica luego de la faena y antes de la preparación y consumo de chacinados.

En este sentido, el Senasa recomienda a los criadores de cerdos mantener el lugar en condiciones higiénico-sanitarias apropiadas, alimentar los animales adecuadamente y evitar que estén en contacto con la basura e ingieran desperdicios. Asimismo, resulta muy importante combatir la presencia de roedores, ya que son posibles portadores de la enfermedad y pueden transmitirla a los porcinos.

Noticias relacionadas:

Suman 59 los casos de influenza aviar y advierten que "llegó para quedarse"

Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.