Denunciaron "operativo represivo" contra la carpa blanca docente
En el marco de las protestas salariales, "Docentes en Lucha de Córdoba" aseguraron que les impidieron instalar la carpa y manifestarse en la vía pública.
En el marco de las protestas por mejoras salariales, "Docentes en Lucha de Córdoba" denunciaron haber sido amedrentados por la Policía tras la iniciativa de establecer una "carpa blanca" en boulevard Illia y Chacabuco.
Indicaron que, tal como se resolvió en una asamblea masiva, los docentes llegaron al centro de la ciudad para instalar la carpa para una junta de firmas durante este lunes y martes, que tiene por objetivo lograr la derogación de las leyes 10.694 y 10.729. Sin embargo, durante este lunes la Policía de Córdoba los recibió con "un operativo represivo" contra la instalación de la carpa blanca. Los docentes denunciaron que "impiden la protesta" e hicieron un llamado al resto de colegas para apoyar el reclamo.
Entre los reclamos, plantean que ningún docente permanezca bajo la línea de pobreza, por lo que solicitan $250 mil de inicial, al básico más cláusula gatillo. Como así también, ningún diferimiento a las y los jubilados, la derogación de la Ley 10694 (Programa de Fortalecimiento de la Solidaridad y Sostenibilidad del Sistema Previsional de la Provincia de Córdoba.), y la restitución del 82% móvil.
Además, reclaman el respeto al escalafón docente, como el aumento del presupuesto para infraestructura y el rechazo a los descuentos por paro.
En ese marco, la docente y ex legisladora Laura Vilches, manifestó que “la actitud del gobierno, mandándonos la policía a menos de 72 horas de un nuevo aniversario del Golpe genocida, es una muestra más de cinismo y desprecio no sólo por la educación, sino también por los derechos humanos, por el derecho a manifestarse y reclamar públicamente contra las políticas de ajuste que implementa. Schiaretti se lava la cara con la defensa de la democracia y los derechos humanos, pero sus legisladores impulsan proyectos para impedir la protesta social y ante la docencia que reclama contra salarios de hambre y condiciones cada vez más precarias de trabajo, manda la policía”.
Finalmente Vilches continuó: “Es evidente que para implementar los planes de ajuste que tienen contra las mayorías populares, van a fortalecer la represión. Se vuelve imprescindible que este 24 de marzo nos movilicemos de manera independiente del gobierno del PJ y Schiaretti que se movilizarán junto a los organismos de DDHH para lavarse la cara. Tenemos que fortalecer con todo un polo independiente en las calles y en los lugares de trabajo y estudio, para pelear por un paro efectivo de 48hs junto a los trabajadores y trabajadoras de la salud que también luchan como nosotros. Esta es la perspectiva que necesitamos para que se cumplan nuestras demandas”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.