Interna de JxC: Mauricio Macri exhortó a sus aliados a "aprender a competir"
Expuso en un foro de ex mandatarios de derecha y eludió anticipar una candidatura, al decir que colaborará "en el lugar en el que pueda agregar más".
Al exponer en forma virtual en la presentación del grupo "Libertad y Democracia", que reunió en Chile a ex mandatarios de derecha de Latinoamérica y España, el ex presidente Mauricio Macri afirmó que va a "colaborar en el lugar en el que pueda agregar más" en relación a una eventual candidatura presidencial por Juntos por el Cambio (JxC).
Asimismo, llamó a sus aliados dentro de la coalición opositora a "aprender a competir".
Tras su estadía en Europa, Macri pensaba concurrir personalmente pero su vuelo se retrasó y debió participar en forma virtual.
Entre los partícipes de este encuentro estuvieron el ex presidente chileno Sebastián Piñera; los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar; los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón y los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana, entre otros.
De acuerdo con un comunicado, el objetivo de ese espacio es "contar con un espacio de reflexión, coordinación, diálogo y acción para fortalecer la libertad y la democracia en Iberoamérica".
En su intervención, Macri celebró que los ex mandatarios de derecha "se hayan autoconvocado para trabajar en conjunto" y no enfrentar en forma aislada a los gobiernos progresistas latinoamericanos, al considerar que "distribuyen a cambio de destruir el futuro de la gente".
Sobre la coyuntura argentina, dejó una frase sobre su futuro político: "Yo voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más", en tanto que exhortó a sus socios internos a "aprender a competir", en medio de las tensiones hacia adentro de la coalición por la definición de candidaturas.
Tras pronosticar un triunfo de JxC en las elecciones de octubre, Macri dijo que "el cambio" implicará recuperar "la cultura del trabajo, la meritocracia y la lucha contra el crimen organizado, que es un socio del populismo, especialmente del narcotráfico".
Ese tema estará en su agenda el lunes cuando, tras regresar de Europa en las próximas horas, visite la ciudad de Rosario, que atraviesa una ola de violencia por el narcotráfico.
Durante la mañana de ese día, realizará distintas actividades vinculadas con la cuestión de seguridad en esa ciudad, en particular vinculadas con la temática de la violencia generada por el narcotráfico.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.