Paro en salud: "Estamos pidiendo soluciones a la precarización"
Los trabajadores de la salud pública realizaron una nueva jornada de paro. Movilizaron en reclamo de negociaciones salariales directas.
Los trabajadores de la salud pública de Córdoba realizaron este miércoles una nueva jornada de paro y movilización en reclamo de negociaciones salariales directas y en rechazo al 40% de aumento dispuesto por el Gobierno provincial, informaron fuentes sindicales.
La dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) Estela Giménez, integrante de la Coordinadora de Salud de Córdoba (Cosaco), que nuclea a distintas representaciones del sector salud, manifestó en declaraciones a la agencia Télam que "el Gobierno no está dando respuestas a ningunos de los reclamos".
Giménez afirmó que "el reclamo no es solo salarial sino que estamos pidiendo soluciones a la precarización en que se encuentra el sistema de la salud pública" por falta de personal profesional y auxiliares de la medicina, y mencionó como ejemplo el Hospital de Niños, donde, consignó, "hay más de 500 pacientes en lista de espera para cirugía y unos 200 para traumatología".
La medida de fuerza, que se viene intensificando en los últimos meses, afectó a todos los hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la provincia, con la modalidad de "paro por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo y movilización".
La movilización fue desde el Polo Sanitario hacia la zona céntrica de la ciudad de Córdoba, por lo que sólo atendieron con guardias mínimas, detalló Giménez.
El sector reclama un "incremento acorde al índice inflacionario" y que se habiliten paritarias directas con las representaciones de salud y no mediante el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), como se viene haciendo históricamente.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.