El plenario del PJ Capital proclamó la candidatura de Daniel Passerini

Lanzado en la carrera por la sucesión de Martín Llaryora, el viceintendente fue el protagonista del acto realizado este martes en un centro de convenciones.

Flanqueado por Llaryora y Vigo, Passerini fue proclamado candidato. - Foto: gentileza

La continuidad de la gestión local, la relación municipio-Provincia y las aspiraciones presidenciales del gobernador Juan Schiaretti fueron algunos de los ejes del acto que este martes congregó a la militancia justicialista de la Capital provincial en el centro de convenciones Quórum, y que ofició de lanzamiento de la candidatura de Daniel Passerini al Palacio 6 de Julio.

El actual viceintendente fue precedido en la palabra por la senadora nacional Alejandra Vigo y el intendente Martín Llaryora, quienes ponderaron las virtudes del dirigente capitalino y marcaron la cancha a los espacios políticos que competirán por el sillón máximo de la capital provincial.

Vigo abrió el acto con su discurso y destacó “la voluntad política que nunca se acaba en este Partido Justicialista de Córdoba y, en especial, del PJ Capital. De corazón, les digo que de este plenario multitudinario tenemos que irnos más fortalecidos que nunca, superó todas las expectativas”.

"Hoy la gente descree en la política porque no hay solución para mitigar tanta pobreza y dolor. Este plenario nos permite trazar perspectiva y camino. Hay que transitar una nueva campaña para elegir nuevo gobernador e intendente de Córdoba . Nos tenemos que ir de aquí más fortalecidos que nunca. Sabemos que la gente quiere cambio en la actitud y política. Pero el cambio no lo producen los parlanchines que un día están de un lado y al otro día, del otro", criticó.

Por último dijo: “Detrás de Daniel estamos todos. Todos somos Daniel Passerini”.

A su turno, Llaryora destacó el esfuerzo que desde siempre hace la militancia y las figuras de José Manuel de la Sota y de Juan Schiaretti. “Córdoba va a seguir en buenas manos porque va a seguir en las manos de Daniel”. "Cuando Schiaretti me propuso ser candidato a Intendente sabíamos que era un desafío. Y cuando asumí, me encontré que en la ciudad había 100 mil personas sin agua potable. Les decían que no se hacían obras de agua potable porque el servicio era provincial. A los anteriores no les importaba la gente, a nosotros si. Nosotros no les ponemos excusas, les damos servicios. El problema no era la Municipalidad sino quienes la gobernaron durante 20 años: durante 20 años se fueron pasando la posta y hoy están todos juntos", fustigó.

Emocionado, Passerini agradeció la confianza de los máximos referentes del oficialismo provincial, y devolvió gentilezas reafirmando las aspiraciones presidenciales del gobernador Juan Schiaretti.

"Los cordobeses aportamos muchísimo a la Nación, y no vuelve. Creo que llegó la hora de que los cordobeses aportemos a la Argentina un estadista como Juan Schiaretti. ¡Gracias, Gringo!", señaló el candidato a la intendencia en el Plenario del PJ Capital, que congregó a unos 6 mil militantes.  

"Nosotros somos dirigentes de territorio. y la ciudad de Córdoba avanzó mucho en esto tres años y medio. Sabemos que los cordobeses hoy no quieren volver para atrás, y vamos a seguir trabajando para que no lo hagan, con Martín en la Gobernación y yo en la Municipalidad", dijo.

“Somos la generación del progreso, de la transformación, de la mejor calidad de vida para Córdoba, somos peronistas, tenemos el corazón, la mente y el alma en nuestro pueblo y junto al pueblo vamos a seguir adelante. Vamos a fondo con Juan Presidente, Martín Gobernador y con este humilde compañero -que lo único que quiere es progreso para Córdoba! ¡Córdoba va a seguir en buenas manos con Martín y conmigo!”, aseguró ante la militancia.

Noticias relacionadas:

Llaryora confirmó que Passerini será candidato a intendente de Córdoba
Políticas públicas: presentaron en Córdoba el Centro de Iniciativa Popular

Te puede interesar

Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa

El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país

Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".

En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli

En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.

Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"

El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.