Modifican el programa de incentivos para pequeños prestadores de turismo

Entre los principales cambios eleva de $ 100.000 a $ 500.000 el monto mínimo de Aportes No Reintegrables (ANR) para todos los prestadores.

Se flexibilizaron los requisitos de admisibilidad y también se modificaron los criterios de evaluación y puntaje. - Foto: archivo @SecTurismoVCPaz

El Ministerio de Turismo dispuso una serie de modificaciones en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (Intur) y abrió un plazo de ocho días corridos para la presentación de nuevos proyectos.

La medida se formalizó a través de la resolución 67/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y entre los principales cambios eleva de $ 100.000 a $ 500.000 el monto mínimo de Aportes No Reintegrables (ANR) para todos los prestadores, flexibiliza los requisitos de admisibilidad y también modifica los criterios de evaluación y puntaje, con la incorporación de nuevos conceptos para la calificación.

En el reglamento se mantienen los topes de ANR de un millón de pesos para los prestadores turísticos independientes y de dos millones para los pequeños prestadores, con topes del 80% y 70% del total de proyecto, respectivamente, debiendo el beneficiario aportar el porcentaje restante correspondiente.

Los requisitos de admisibilidad se flexibilizan y pasan a ser considerados prestadores turísticos "quienes realicen actividades vinculadas al turismo registradas en AFIP, aunque no se trate de la actividad principal".

En la resolución 331 del 6 de julio de 2022 se establecía como requisito que el turismo fuera la actividad principal y contar con hasta 50 empleados.

Por último, se incorporan en los criterios de evaluación y puntaje los avales presentados, la distribución territorial y la accesibilidad que fomente la inclusión de personas con discapacidad, movilidad o comunicación reducida.

El programa Intur fue creado el año pasado para "fortalecer la cadena de valor del sector y mejorar la oferta turística, promover el desarrollo de las economías regionales e incentivar inversiones que se orienten al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y las energías renovables", indicó la resolución en sus considerandos.

También apunta a "crear empleo local sostenible, propiciar la equidad de género y favorecer el arraigo y el desarrollo humano en el territorio", otorgando ANR para micro y pequeños prestadores turísticos.

Ante la realización de una nueva convocatoria, el Ministerio de Turismo advirtió la necesidad de realizar algunas modificaciones al reglamento, "a fin de optimizar el procedimiento aplicable en esta ocasión y asistir a las personas beneficiarias en las tareas vinculadas con la rendición de cuentas, simplificando su gestión", añadió la resolución.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Alta Gracia tuvo una temporada con un promedio de 85% de ocupación

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.