El abogado de CFK sobre causa Vialidad: "Vamos a reclamar jueces imparciales"
"El tribunal iba a tratar de fundar la condena de Cristina", pero "lo interesante es que los fundamentos son un contrasentido", dijo.
El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, adelantó que reclamará que "jueces imparciales integren la Cámara de Casación", en el marco de la apelación que será presentada al fallo del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) en la causa Vialidad que condenó a la exmandataria a 6 años de prisión y la inhabilitó para ejercer cargos públicos.
"Si yo tuviese que hacer un recurso lo puedo hacer en un rato pero lo que vamos a demostrar es que no solo el fallo, sino que todo el proceso es ridículo. Y vamos a reclamar que la Cámara de Casación esté integrada por jueces imparciales por lo que vamos a recusar a (Gustavo) Hornos, (Mariano) Borinsky y (Javier) Carbajo", adelantó Beraldi en declaraciones a Radio 10.
El jueves pasado el TOF2 dio a conocer los fundamentos del veredicto dictado el 6 de diciembre pasado en la denominada causa Vialidad, por el cual condenó por supuesta "administración fraudulenta" a la vicepresidenta y a otros doce imputados.
A lo largo de 1.616 carillas, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso señalaron que "lo verdaderamente relevante para esta sentencia" fue la "connivencia y protección" de los organismos estatales para garantizar la actividad del empresario Lázaro Báez.
"Ya sabíamos que el tribunal a como diera lugar iba a tratar de fundar la condena de Cristina" pero que "lo interesante es que los fundamentos son un contrasentido", dijo Beraldi, que ya trabaja en la apelación que presentará.
"Decían que tenían tres toneladas de prueba y solo presentaron 300 o 150 gramos -ironizó- porque cuando uno analiza el fallo y va separando la paja del trigo se da cuenta de que no tenían prueba, no tenían nada y volvieron a usar la muletilla de que hubo operaciones comerciales entre empresas de Lázaro Báez y la familia Kirchner".
"Esto es absolutamente ridículo", añadió el letrado tras recordar que la fiscalía "venía prometiendo pruebas en las nueve jornadas en las que la escuchamos, donde decían que había habido una asociación ilícita de Néstor y Cristina".
El abogado dijo también que "decían que se había cometido el delito de defraudación porque habían asignado 51 obras con sobreprecios e irregularidades y que los exmandatarios eran los responsables directos pero luego, cuando uno lee el fallo, ve que lo que decía (el fiscal Diego) Luciani era todo mentira".
"Lo de la asociación ilícita y el verso de que los gobiernos kirchneristas eran delincuentes, era mentira. Y otra cuestión, es que la fiscalía decía que todo lo había ordenado Cristina pero luego el tribunal dice que no, que ella no pude ser responsable por lo que hacen otras personas".
"Así, encontraron en esos 300 gramos o quizás 150, un decreto del 2009 que lo único que hacía era decir que los fondos del Estado para obra pública en un fideicomiso podían ser usados también en Vialidad, algo que venía ocurriendo desde el gobierno de De la Rúa", precisó.
Beraldi agregó que, por otra parte, ese decreto "no tenía ninguna irregularidad porque había sido cotejado por tres servicios jurídicos y sin embargo, este es el acto por el cual hoy Cristina está condenada".
Asimismo, remarcó que "tampoco hay ninguna comunicación directa entre Cristina y López en los chats que sacaron a relucir para tratar de encontrar algo".
"Estos jueces saben perfectamente que Cristina es inocente y que debe ser absuelta Me da mucha pena hablar de lawfare en la Argentina pero así es", concluyó Beraldi.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.