Cristina Fernández reaparece en público con una disertación en Río Negro
Este viernes, desde las 18, la vicepresidenta recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
En la tarde de este viernes, desde las 18, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) por sus contribuciones al "progreso social, científico y cultural de la Nación", durante un acto en el cual dará unas disertación sobre asuntos de política y economía, titulada "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política".
Desde la página web de la universidad se indicó que se hará entrega de "la máxima distinción otorgada" por la institución a personas de "méritos excepcionales que hayan contribuido significativamente al progreso social, científico y cultural de la Nación".
La vicepresidenta recibirá este reconocimiento "por el papel relevante que ha tenido en el desarrollo del sistema universitario argentino en general y en la creación y desarrollo de la Universidad Nacional de Río Negro", detallaron.
"Romper la proscripción"
La activación en la última semana de la campaña para "romper la proscripción" de Cristina Fernández de Kirchner amplificó la gravitación y centralidad de la figura de la vicepresidenta en la tironeada interna del Frente de Todos, y más aún luego de la difusión de los argumentos del fallo en su contra por la causa de la obra vial.
Hay expectativa en el amplio escenario político nacional sobre lo que la vicepresidenta vaya a decir de las más de 1.600 páginas con los fundamentos del fallo que escribieron los jueces del Tribunal Oral Federal 2 para justificar la condena a seis años a prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Esto último, que en el kirchnerismo equiparan con una "proscripción", estará además en el centro del debate del plenario de la militancia que el sábado encabezarán en la sede de la UTN de la localidad bonaerense de Avellaneda el gobernador Axel Kicillof y el jefe de La Cámpora y del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
Este acto ocurrirá en el 50° aniversario de las elecciones ganadas por Héctor Cámpora en 1973, tras 18 años de proscripción del peronismo. Participarán del plenario y del acto posterior las agrupaciones que componen la coordinadora "La Patria es el Otro", que articula Andrés "Cuervo" Larroque, La Cámpora, los gremios combativos de la CTA y de la Corriente Federal de Trabajadores, fuerzas territoriales vinculadas a intendentes K, y el Frente Patria Grande de Juan Grabois.
Fuentes: Télam y NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.