Gabriela Estévez: “Que compitan en elecciones libres sin proscripciones”

"La mafia judicial quiere elegir a los candidatos del oficialismo y reescribir la historia reciente", sentenció, sobre el fallo de la causa Vialidad.

Foto: gentileza

Respecto de los fundamentos del fallo judicial en la "causa Vialidad", en contra de Cristina Fernández de Kirchner, la diputada Nacional Gabriela Estévez, del Frente de Todos de Córdoba, expresó que se trata de una "operación mediática, política y judicial" que tiene el objetivo de "proscribir a la principal dirigente del peronismo".

"La mafia judicial quiere elegir a los candidatos del oficialismo y reescribir la historia reciente", sentenció Estévez

En ese sentido, analizó que el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner es en contra de "las políticas públicas que desarrollaron los gobiernos kirchneristas entre el 2003 y el 2015" y que con él, pretenden "borrar de la memoria colectiva esos años felices en los que la Argentina alcanzó el pleno empleo, donde la riqueza se repartía en partes iguales entre capital y trabajo, donde se incluyó a millones de argentinos al sistema previsional y al sistema de protección social, donde la Argentina era pionera en el mundo en materia de Derechos Humanos y punta de lanza en la región en materia de ciencia y tecnología". 

La diputada Nacional puso en duda el origen de ese fallo, adjudicándolo a "un entramado mafioso entre sectores del Poder Judicial, de la oposición, del poder económico concentrado, los medios hegemónicos y ex servicios de inteligencia". 

Finalmente, advirtió que "lo que está en juego no es sólo la suerte de una dirigente política, la más importante del país, sino también la propia democracia"; y que, frente a eso, "el pueblo tiene derecho a elegir a quienes mejor lo representen".

Enfatizó que "la proscripción de Cristina nos retrotrae a los años más oscuros de nuestra historia, donde la mayoría del pueblo argentino no podía elegir a su líder, ni siquiera nombrarlo", para fundamentar la sentencia de que "no hay democracia plena con Cristina proscripta". 

Y concluyó, respecto de los sectores opositores: "Si tienen un proyecto superador al kirchnerismo, que se animen a competir en elecciones libres; de cara a la sociedad, contrastando modelos, discutiendo ideas, haciéndose cargo del propio pasado. Y que el pueblo elija”.

Noticias relacionadas:

Vialidad: difundieron los fundamentos y se inicia la etapa de apelaciones
Repercusiones de la sentencia contra CFK: "Hoy es un día de persecución"

Te puede interesar

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.