Detienen al presunto autor material del crimen de Máximo Gerez

En la investigación por el caso que conmociona a Rosario, un hombre de 22 años sindicado como autor del crimen cayó junto a otros dos sospechosos.

El niño fue asesinado en un crimen con sello narco. - Foto: Notife Noticias

Tres personas fueron detenidas este martes en la ciudad santafesina de Rosario, al menos una de ellas como sospechosa de ser el autor material del asesinato con sello narco del niño Máximo Gerez, que se suman a otras tres apresadas el lunes en una vivienda donde estaba el vehículo presuntamente utilizado en el crimen, informaron fuentes judiciales.

Las tres nuevas detenciones se realizaron esta tarde en el marco de la investigación por el crimen de "Maxi" Gerez (11) en una balacera ocurrida la madrugada del último domingo en el asentamiento "Los Pumitas" y en la que también resultaron heridos tres primos del chico menores de edad.

Uno de los procedimientos se realizó en una vivienda ubicada en Campbell y Sorrento, cerca de la escena del crimen, donde fue apresado un joven identificado como Maximiliano C., de 22 años, informaron voceros policiales.

Se investiga si se trata del autor material del asesinato, añadieron las fuentes y explicaron que el joven estaría ligado a un grupo liderado por Alex Ibáñez, alias "Araña", también del barrio Empalme Graneros.

Ibáñez fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión en septiembre del año pasado por ocultar un arma utilizada en el asesinato de una adolescente de 14 años, Ticiana Espósito, cometido en 2020.

Las últimas detenciones se produjeron por datos aportados a la central 911 por vecinos de la zona, que dieron cuenta de una persona que sería el autor del asesinato del chico que quedó en medio de una balacera entre bandas del narcomenudeo.

A su vez, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) informó que otras dos personas fueron arrestadas por la misma causa, aunque no brindó precisiones.

"Los roles y la calificación que cumplieron en el hecho de homicidio de las personas detenidas al momento se preservan hasta el momento de la audiencia imputativa que será en los próximos días", informó el MPA.

En tanto, el lunes habían sido detenidas una mujer de 50 años, identificada como Alejandra Fabiana R., y sus hijos Esteban Ezequiel M. (30) y Gustavo Nicolás B. (22).

Según explicó el fiscal del caso, Adrián Spelta, en su vivienda de Campodónico al 3200 fue encontrado un Honda Civic con las mismas características que el presuntamente utilizado en la balacera en la que murió el chico de 11 años.

"Se detuvo a tres personas junto con el vehículo que en principio fue el utilizado para la balacera, aunque hay que avanzar en las pericias, que le costó la vida a Máximo e hirió a los otros tres chiquitos", dijo el fiscal durante una rueda de prensa previa a las detenciones de esta tarde.

Spelta agregó que "la fiscalía logra conectar el vehículo dentro de un domicilio con las persona que estaban al resguardo del auto" y explicó que también se encontraron estupefacientes en la vivienda, por lo que se abrió una causa federal.

De todos modos, el fiscal aclaró que hasta el momento el vínculo de las personas detenidas con el hecho es "el resguardo" del auto usado para la balacera.

Además, otras tres personas quedaron detenidas en una vivienda que los vecinos del asentamiento "Los Pumitas", del barrio Empalme Graneros, señalaron como un punto de venta de drogas manejado por un joven de 25 años llamado Cristian Carlos Villazón, alias "Salteño", a quien presuntamente fue dirigido el ataque que mató a "Maxi".

Estos últimos estarían vinculados a la banda de narcomenudeo dirigida desde la cárcel por el "Salteño", quien cumple una condena a 15 años por un triple homicidio del hijo, la nuera y la nieta de otro narco condenado, Miguel Ángel "Caracú" Albornoz.

De acuerdo a la investigación, los disparos que mataron al niño de 11 años estaban dirigidos a un "búnker" del "Salteño", en el que fueron detenidas las tres personas que serán acusadas mañana.

Por otro lado, fuentes de la investigación explicaron que el marido de la mujer arrestada, Alejandra R., identificado como Gustavo Marcelo Borda, fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión como partícipe secundario del asesinato de Ticiana.

Para los pesquisas, Borda manejaba el taxi que los sicarios que dispararon por error contra la adolescente tomaron para escapar de la escena del hecho.

Mientras que el fiscal Spelta volvió a señalar que la hipótesis sobre la trabaja es "un conflicto entre dos grupos antagónicos" dedicados a la venta de drogas al menudeo en "Los Pumitas".

Además del "Salteño" Villazón, en ese empobrecido barrio de Rosario operan las bandas de "Caracú" Albornoz, la conocida como "Los chaqueños", liderada por Sixto Daniel Pérez, alias "Chaque"; también condenado por narcotráfico; y otra llamada "Los Juncos", dijeron a Télam fuentes policiales.

Por el crimen de tres familiares de "Caracú" fue condenado en un juicio abreviado homologado en septiembre pasado el "Salteño" Villazón, quien está alojado en la cárcel santafesina de Piñero.

El 3 de febrero pasado fue imputado por otro asesinato en calidad de instigador, hecho que habría planeado desde prisión y que tuvo como víctima a un hombre llamado Alejandro Orona.

Como consecuencia del crimen de "Maxi", familiares de Gerez y vecinos de "Los Pumitas" marcharon el lunes por la tarde a las viviendas que consideran puntos de venta o de acopio de drogas ligadas al "Salteño" y las tiraron abajo a mazazos.

Como consecuencia de la balacera también resultaron heridos tres primos del niño asesinado, dos chicos de 13 años y una niña de 2.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Santa Fe: Perotti celebró los anuncios para combatir al narcotráfico
Rosario: Nación enviará al Ejército para urbanizar barrios populares

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.