Lammens: "La recuperación del turismo receptivo ha sido muy potente"

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que "el turismo internacional impacta en todas las regiones del país".

“Trabajar el incremento del turismo receptivo es uno de nuestros principales objetivos", afirmó Pablo Ceriani. - Foto: NA

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló que "el verano 2023 tuvo una fuerte recuperación del turismo receptivo" y añadió que "el turismo internacional impacta en todas las regiones del país".

Se entiende como turismo receptivo al que remite a los visitantes que arriban a la Argentina desde otros países.

De acuerdo con los últimos reportes oficiales, más de 1,6 millones de turistas del extranjero visitaron destinos argentinos entre el 15 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023, con un impacto económico superior a los 1300 millones de dólares, similar a los niveles prepandemia.

Chile (21,5%), Brasil (16,3%), Uruguay (13,3%), Estados Unidos (11%), Paraguay (7,4%), Bolivia (4,6%), España (2,5%), Alemania (2,1%), Francia (2%) y Reino Unido (2%) encabezaron el ranking de turistas que arribaron a nuestro país durante el verano.

El principal paso fronterizo de acceso fue el Aeropuerto de Ezeiza (24%), seguido por el Aeroparque Jorge Newbery (16%), el Puerto de Buenos Aires (12%), el Puente Internacional Tancredo Neves (8%), el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (8%) y el Paso Cristo Redentor (4%).

"La recuperación del turismo receptivo ha sido muy potente. Estamos alcanzado los niveles de la prepandemia, tanto con el impulso de la llegada de visitantes de la región como de los Estados Unidos o Europa", aseguró Lammens, según un comunicado de prensa.

"El turismo internacional impacta en todas las regiones del país, crea empleo genuino y genera dólares, tan necesarios para nuestra economía", agregó.

Con el objetivo de atraer más visitantes del extranjero para el segundo trimestre del año, Aerolíneas Argentinas lanzó una campaña junto con el Ministerio de Turismo y Deportes que incluye tarifas promocionales hasta 48 horas antes de comprar un pasaje, precios especiales para conexiones dentro del país y equipaje libre en bodega y de mano, entre otros beneficios.

Asunción, Bogotá, Brasilia, Curitiba, Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Montevideo, Porto Alegre, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra son los destinos donde aplica esta nueva estrategia.

También es posible acceder a la tarifa promocional en las rutas directas desde San Pablo a Bariloche, Córdoba, Mendoza y Salta.

Trabajar el incremento del turismo receptivo es uno de nuestros principales objetivos. El rol estratégico de Aerolíneas está dado en cosas como estas. Poner la capacidad logística y comercial de una compañía aérea en función de los intereses del país sólo es posible desde una aerolínea de bandera”, reflexionó al respecto el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

“Ya transportamos en nuestra red de vuelos domésticos más pasajeros que antes de la pandemia. Ahora, tenemos que terminar de recuperar los mercados regionales e internacionales”, añadió.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Córdoba ocupó el cuarto lugar entre los diez aeropuertos de mayor tráfico
CAME: el feriado de Carnaval generó un impacto de $106.704 millones

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.