Regresan a más de 200 argentinos varados por la empresa Viva Air

Fuentes oficiales informaron que estos regresos se concretan a partir de gestiones de la Embajada Argentina en Colombia y diversos consulados.

Foto: gentileza

Fuentes oficiales informaron que más de 200 argentinos afectados por el cese de operaciones de la aerolínea Viva Air continúan regresando progresivamente a partir de las gestiones de la Embajada Argentina en Colombia, en coordinación y colaboración con los consulados en México, Playa del Carmen, y República Dominicana.

La aerolínea Avianca está proporcionando pasajes de retorno sin costo para los afectados, tanto desde la capital colombiana como desde otras ubicaciones, dependiendo de la disponibilidad, contando con la colaboración de la aerolínea Latam.

El número de personas imposibilitadas de regresar por esta situación "es variable", dado que si bien decrece a medida que se suben pasajeros a vuelos de otras aerolíneas que están colaborando, también se presentan nuevos casos cuando se acercan más fechas de otros vuelos cancelados.

En este sentido, el consulado en Bogotá se está preparando para incrementar la asistencia en los próximos días, cuando se espera un mayor flujo en la ciudad, a medida que los pasajeros afectados confluyen en vuelos de otras aerolíneas en dicha ciudad, para regresar a sus lugares de origen.

Además, persisten las gestiones ante aerolíneas y autoridades locales a medida que se van informando los casos de necesidad, priorizando las situaciones de vulnerabilidad, y brindando alternativas de hospedaje a los pasajeros que lo requieran.

Con un 15% del mercado en Colombia y una filial en Perú, Viva Air se acogió a comienzos de febrero a un proceso de insolvencia bajo la ley colombiana.

La aerolínea insignia de Colombia, Avianca -que maneja un 32% del mercado- firmó en abril del 2022 un acuerdo con Viva Air para un proceso de integración empresarial destinado a rescatar a la empresa de bajo costo, pero la Aeronáutica Civil objetó la operación en noviembre.

En este proceso, los arrendadores de aeronaves de Viva Air también se reunieron con el Ejecutivo de su país para explicar que no seguirían esperando una decisión, provocando en poco tiempo la pérdida de más aeronaves de su flota.

Tanto Latam Airlines como JetSmart manifestaron su intención de adquirir Viva Air, dos propuestas que fueron rechazadas por Avianca, que ha adquirido parte del paquete accionario de la compañía.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Viva Air cesó sus operaciones y hay argentinos varados en Colombia

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.