Regresan a más de 200 argentinos varados por la empresa Viva Air

Fuentes oficiales informaron que estos regresos se concretan a partir de gestiones de la Embajada Argentina en Colombia y diversos consulados.

Foto: gentileza

Fuentes oficiales informaron que más de 200 argentinos afectados por el cese de operaciones de la aerolínea Viva Air continúan regresando progresivamente a partir de las gestiones de la Embajada Argentina en Colombia, en coordinación y colaboración con los consulados en México, Playa del Carmen, y República Dominicana.

La aerolínea Avianca está proporcionando pasajes de retorno sin costo para los afectados, tanto desde la capital colombiana como desde otras ubicaciones, dependiendo de la disponibilidad, contando con la colaboración de la aerolínea Latam.

El número de personas imposibilitadas de regresar por esta situación "es variable", dado que si bien decrece a medida que se suben pasajeros a vuelos de otras aerolíneas que están colaborando, también se presentan nuevos casos cuando se acercan más fechas de otros vuelos cancelados.

En este sentido, el consulado en Bogotá se está preparando para incrementar la asistencia en los próximos días, cuando se espera un mayor flujo en la ciudad, a medida que los pasajeros afectados confluyen en vuelos de otras aerolíneas en dicha ciudad, para regresar a sus lugares de origen.

Además, persisten las gestiones ante aerolíneas y autoridades locales a medida que se van informando los casos de necesidad, priorizando las situaciones de vulnerabilidad, y brindando alternativas de hospedaje a los pasajeros que lo requieran.

Con un 15% del mercado en Colombia y una filial en Perú, Viva Air se acogió a comienzos de febrero a un proceso de insolvencia bajo la ley colombiana.

La aerolínea insignia de Colombia, Avianca -que maneja un 32% del mercado- firmó en abril del 2022 un acuerdo con Viva Air para un proceso de integración empresarial destinado a rescatar a la empresa de bajo costo, pero la Aeronáutica Civil objetó la operación en noviembre.

En este proceso, los arrendadores de aeronaves de Viva Air también se reunieron con el Ejecutivo de su país para explicar que no seguirían esperando una decisión, provocando en poco tiempo la pérdida de más aeronaves de su flota.

Tanto Latam Airlines como JetSmart manifestaron su intención de adquirir Viva Air, dos propuestas que fueron rechazadas por Avianca, que ha adquirido parte del paquete accionario de la compañía.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Viva Air cesó sus operaciones y hay argentinos varados en Colombia

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.