Las exportaciones del sector agropecuario "fueron récord" en 2022, dijo Fernández
El jefe de Estado contempló que "el año cerró con las preocupaciones que genera una sequía muy severa que viene afectando la producción".
El presidente Alberto Fernández afirmó que "el Estado ha dispuesto un conjunto de instrumentos para apoyar a los productores más afectados" por la sequía, y destacó que a pesar de que el factor climático fue adverso, las exportaciones del sector agropecuario "fueron récord" en 2022.
Fue al brindar este mediodía su discurso ante la Asamblea Legislativa, para dejar inaugurado el 141º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Sobre el sector, el jefe de Estado contempló que "el año cerró con las preocupaciones que genera una sequía muy severa que, en mayor o menor medida, viene afectando la producción de trigo, cebada, soja y maíz".
Seguidamente, resaltó que "ante estas dificultades climáticas, el Estado ha dispuesto un conjunto de instrumentos para apoyar a los productores más afectados, como lo hacemos con todos los sectores de nuestra economía".
"No obstante, las exportaciones del sector durante 2022 fueron récord", enfatizó Fernández, y precisó que "se produjeron más de 142 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y otros cultivos".
En tanto, "en la campaña 2021-2022 el área sembrada fue superior a los 42 millones de hectáreas, un récord histórico".
Asimismo, agregó Fernández, "también se registró crecimiento productivo, en carne bovina y porcina, que alcanzó niveles nunca antes vistos".
"Trabajamos con todas las economías regionales generando mejores condiciones para sus explotaciones y producciones", concluyó el jefe de Estado.
Según datos de la Secretaría de Agricultura, las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022 respecto a 2021, al totalizar u$s 49.581 millones.
Los mayores crecimientos porcentuales fueron alcanzados por los rubros carne y lácteos, con 20,7%, al comercializar por u$s 5.508 millones de dólares; trigo, con 35,4%; al sumar u$s 4.723 millones; y el acumulado de girasol, cebada y sorgo creció en conjunto 41,4%, al concretar ventas por u$s 3.557 millones.
De acuerdo a un relevamiento de la Subsecretaría de Agricultura, las exportaciones de soja alcanzaron u$s 22.279 millones, marcando un aumento del 2,5%; mientras que las de maíz treparon 2,7%, al totalizar u$s 9.543 millones; en tanto que tabaco, madera y algodón alcanzaron los US$ 803 millones y marcaron un crecimiento del 3%.
Asimismo, en el trienio 2020/2022 hubo un incremento superior de la producción y las exportaciones respecto al comprendido entre 2016 y 2018, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec)
Este aumento se reflejó en mayor volumen en proteínas de animales, granos y subproductos, destacándose la producción acumulada de carne vacuna y de carne aviar crecieron un 9% cada una.
Esto a su vez potenció la transformación de granos en carne lo que fortalece un esquema de agregado de valor que se traduce en divisas y arraigo.
La producción de carne vacuna pasó de 8,55 millones de toneladas a 9,28 millones, mientras que la carne aviar de 6,37 millones de toneladas a 6,93 millones.
Por su parte, la producción de carne porcina aumentó 27% (de 1,64 millones de toneladas a 2,08 millones); y la producción de leche 11% (30.916 millones de litros a 34.193 millones).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.