En las escuelas municipales, jóvenes y adultos pueden terminar el primario

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de marzo. Son gratuitas, y se efectivizan en cada establecimiento con la mera presentación del DNI.

Escuelas municipales ofrecen la posibilidad de culminar los estudios secundarios. - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba ofrece a jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios primarios la posibilidad de inscribirse en alguno de los centros educativos más cercanos a sus domicilios de residencia para cursar ese nivel educativo obligatorio. La inscripción es abierta y gratuita, y se realizará hasta el 15 de marzo en los centros educativos más cercanos al domicilio de residencia de los aspirantes. Para inscribirse, los interesados ​​solo deben presentar su documento de identidad en la escuela elegida.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad, que busca promover la educación y la formación integral de personas que no han podido completar su educación primaria.

En el año 2022, más de 1900 jóvenes y adultos se sumaron a esta propuesta de educación, lo que demuestra la importancia de este tipo de iniciativas en la sociedad actual. Además de la posibilidad de completar su educación formal, los aspirantes pueden acceder a cursos de oficios y actividades vinculadas a la inserción social, laboral y educativa.

Una de las novedades de este ciclo es la incorporación del Examen Libre a la modalidad de cursado presencial y semipresencial para los Centros de Jóvenes y Adultos dependientes de la Municipalidad de Córdoba. Esta medida busca facilitar el acceso a la educación de aquellos que por distintas razones no pueden completar sus estudios primarios.

Los aspirantes pueden consultar la nómina de escuelas y los datos correspondientes para aproximarse a iniciar el trámite. La lista de escuelas se encuentra disponible en el siguiente link.

Noticias relacionadas:

Paritarias: inician asambleas docentes y esperan propuesta de aumento
Vuelta a clases: doce provincias comienzan el ciclo escolar 2023

Te puede interesar

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua

El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.

Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos

Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.

Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias

Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.