Economía Redacción La Nueva Mañana 26/02/2023

Especiales La Nueva Mañana: Economía Circular

En enero se entregaron 350 en barrio Villa El Libertador y en febrero 280 en Las Violetas tras la visita del consultorio oftalmológico móvil. Los marcos se confeccionan con tapitas recicladas.



 

Sumario

■ En 2023 ya se entregaron 635 anteojos dentro del Programa “Ecolentes en tu Barrio”
En enero se realizó la entrega de 350 lentes a vecinos de barrio Villa El Libertador. Ayer jueves se distribuyeron otros 280 en barrio Las Violetas, también en la zona sur de la ciudad.
Por: Gabriela Yalangozian - gyalangozian@lmdiario.com.ar

■ RFG y el convenio con Trenes Argentinos para fabricar durmientes con plástico reciclado 
La historia recorrió el país semanas atrás. El proyecto que comenzará a hacerse realidad este año tiene a dos cordobeses de Monte Cristo detrás: Giuliano y Franco Frola.

■ YPF Luz construirá su cuarto parque eólico en Córdoba
El predio tendrá una potencia de 155 MW y una inversión de más de 260 millones de dólares. 

■ Flexi: los pañales ecológicos que se fabrican desde Córdoba hacia todo el país    
Se trata de productos elaborados en José de la Quintana que, además de ser económicamente accesibles, son artículos de alta calidad, coloridos y muy llamativos.

Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar

■ Ecomond desarrolló mochilas y bolsos sustentables con paneles solares
Realizados a partir de diversos materiales como cuero y plásticos, los gestores del emprendimiento crearon una línea de productos que incluyen una entrada USB.

Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar

■ Avanza la construcción del Centro de Gestión Ambiental en Villa María
La obra estará destinada a transformar el viejo vertedero en un espacio sustentable de revalorización de los residuos. Será uno de los siete existentes en su tipo en el país.

■ Se recuperaron más de 50 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos en 2022
La Municipalidad de Córdoba recolectó más de 50 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) durante el año 2022. Los mismos fueron convertidos en nuevos insumos para la Economía Circular y de esta forma se comenzaron a valorizar recursos que antes se enterraban. 

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.

Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.

Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec

El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De nuevo: julio llega con aumentos en alquileres, agua, gas, luz, educación, combustibles y salud

Como sucede en cada mes, el 1º de julio trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de las y los ciudadanos en las próximas semanas.

El JP Morgan aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre

Si bien dijo tener una posición “constructiva” para la Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional recomendó recortar, al menos hasta las elecciones, la exposición inversora en la deuda en pesos del país.