Economía Redacción La Nueva Mañana 26/02/2023

Especiales La Nueva Mañana: Economía Circular

En enero se entregaron 350 en barrio Villa El Libertador y en febrero 280 en Las Violetas tras la visita del consultorio oftalmológico móvil. Los marcos se confeccionan con tapitas recicladas.



 

Sumario

■ En 2023 ya se entregaron 635 anteojos dentro del Programa “Ecolentes en tu Barrio”
En enero se realizó la entrega de 350 lentes a vecinos de barrio Villa El Libertador. Ayer jueves se distribuyeron otros 280 en barrio Las Violetas, también en la zona sur de la ciudad.
Por: Gabriela Yalangozian - gyalangozian@lmdiario.com.ar

■ RFG y el convenio con Trenes Argentinos para fabricar durmientes con plástico reciclado 
La historia recorrió el país semanas atrás. El proyecto que comenzará a hacerse realidad este año tiene a dos cordobeses de Monte Cristo detrás: Giuliano y Franco Frola.

■ YPF Luz construirá su cuarto parque eólico en Córdoba
El predio tendrá una potencia de 155 MW y una inversión de más de 260 millones de dólares. 

■ Flexi: los pañales ecológicos que se fabrican desde Córdoba hacia todo el país    
Se trata de productos elaborados en José de la Quintana que, además de ser económicamente accesibles, son artículos de alta calidad, coloridos y muy llamativos.

Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar

■ Ecomond desarrolló mochilas y bolsos sustentables con paneles solares
Realizados a partir de diversos materiales como cuero y plásticos, los gestores del emprendimiento crearon una línea de productos que incluyen una entrada USB.

Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar

■ Avanza la construcción del Centro de Gestión Ambiental en Villa María
La obra estará destinada a transformar el viejo vertedero en un espacio sustentable de revalorización de los residuos. Será uno de los siete existentes en su tipo en el país.

■ Se recuperaron más de 50 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos en 2022
La Municipalidad de Córdoba recolectó más de 50 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) durante el año 2022. Los mismos fueron convertidos en nuevos insumos para la Economía Circular y de esta forma se comenzaron a valorizar recursos que antes se enterraban. 

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.