Córdoba Redacción La Nueva Mañana 01/01/2018

Advierten por crecidas e inundaciones en Traslasierra y Sierras Chicas

Los mayores inconvenientes se registraron en Mina Clavero donde la creciente alcanzó un pico máximo de dos metros. En tanto, el río Anisacate y San Antonio también crecieron casi dos metros.

Las mayores crecidas se registraron en la zona de Mina Clavero. - Foto: archivo

Durante la noche del 31 de diciembre se registraron crecidas en los ríos de las sierras, con inconvenientes en puentes de la zona. 

La zona más afectada fue Mina Clavero en donde la creciente llegó a un pico máximo de dos metros, al igual que el Panaholma que creció dos metros y medio, según señaló el director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, a Cadena 3.

“Antes de las 12 estuvimos en contacto con el intendente porque se ha tapado todo lo que es la costanera y varios puentes”, explicó. “Llovió 80 milímetros en poco tiempo, en 25 y 30 minutos”. 

Concha destacó que la situación está normalizada y que “están trabajando en el sector” y que afortunadamente “no hay evacuados" pero "entró agua en algunos lugares de la parte céntrica de Mina Clavero". 

Por otra parte informó que el río San Antonio, también, registró una crecida un metro y medio y el río Anisacate, en la zona de Alta Gracia, con un metro.

Desde Defensa Civil piden tomar precaución durante toda la jornada de este lunes, debido a que las crecientes pueden continuar.

Asimismo, Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza dijo a través de la red social Twitter, que toda la zona se encuentra en estado de alerta por posibles crecidas e inundaciones.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.