Inició el juicio contra Luis Olmedo, ex profesor de la Facultad de Odontología
El ex profesor de la UNC habría extorsionado a estudiantes para aprobar su materia. Le podría caber una pena de cinco a diez años de prisión.
En el Tribunal Oral Federal número 1 de esta capital comenzó este martes el juicio en contra del ex profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Luis Olmedo, que habría extorsionado estudiantes para aprobar su materia. También está imputada la ex decana de dicha institución, Mirta Spadiliero de Lutri, por no promover la investigación pertinente.
Olmedo era el titular de la cátedra de Microbiología de dicha casa de altos estudios cuando en 2020 se lo imputó de "extorsión continuada", acusado de coaccionar a sus estudiantes para que asistieran a su academia privada para no ser aplazados arbitrariamente.
"La acusación que ha formulado la Fiscalía se basa en la hipótesis de que en una cátedra de la Facultad de Odontología se había establecido un sistema por el cual los alumnos que no pagaban una pseudo academia estaban en serio riesgos de estar sometidos a aplazos", indicó a Canal 10 el fiscal Maximiliano Hairabedián, quien destacó que este accionar se considera extorsión.
Apuntó Hairabedián que se espera que durante aproximadamente un mes declaren alumnos, padres y docentes, en una causa en la que habría numerosa prueba que acreditan los hechos que se le imputan a Olmedo.
El fiscal agregó que "la acusación abarca a la que era decana de la Facultad (Mirta Spadiliero de Lutri) por incumplir su deber de denunciar los hechos y promover una investigación interna" tras haber sido formalmente en conocimiento de las situaciones denunciadas. A ella se la investiga por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Si la investigación avanza sobre la hipótesis planteada por la Fiscalía, la pena por el delito de extorsión podría suponer para Olmedo una pena de cinco a diez años de prisión.
El tribunal está integrado por los jueces Carolina Prado, Julián Falcucci y Jaime Díaz Gavier.
Dos presuntos ayudantes de Olmedo, sindicados como quienes regenteaban la academia del profesor, enfrentan cargos también en este juicio, según destaca Cba24N.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.