"La sociedad necesita de un partido radical que no sea furgón de cola"

El diputado nacional por la UCR Facundo Manes dijo que "el radicalismo tiene un rol histórico" dentro de la vida política argentina.

"Tenemos que recuperar el autoestima, sentirnos en pie de igualdad con el PRO". - Foto: Twitter Facundo Manes

En declaraciones radiales, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) Facundo Manes dijo que "el radicalismo tiene un rol histórico" dentro de la vida política argentina. En un mensaje interno a sus socios del PRO dentro de Juntos por el Cambio (JxC), afirmó que "la sociedad necesita de un partido radical que no sea furgón de cola de nada, que lidere una nueva coalición incluyendo a los sectores populares".

"Tenemos que recuperar el autoestima, sentirnos en pie de igualdad con el PRO. Invito a todos los sectores populares a entender esto", dijo Manes.

Además, destacó la necesidad de "cobijar a muchos peronistas que están desencantados, a muchos sectores populares y los jóvenes que nunca van a votar al PRO".

El neurocirujano analizó esta mañana que "los partidos políticos no tienen el derecho divino a existir si no buscan el poder, si no se renuevan, si no buscan nueva gente, si no le hablan a los jóvenes, a los trabajadores y a los sectores populares".

En ese marco, razonó que "el radicalismo es un partido que nació y buscó el poder en la lucha por los más desposeídos" y consideró que en la actualidad la UCR bonaerense "se levantó y está convocando al radicalismo nacional a ir por el poder, a entender la época" dado que "la Argentina necesita de un radicalismo nuevo que pueda convocar a una gran mayoría".

"Nuestro espacio se renovó, tenemos gobernadores, intendentes, diputados y senadores, concejales. La UCR entendió que puede convocar a una nueva mayoría social para ampliar a sectores que no nos votaron, que dejaron de votarnos o los jóvenes que votan por primera vez", aseveró Manes.

Para el legislador, "el nuevo radicalismo no representa antinomias, ni minorías intensas, y puede ganar una elección para transformar la Argentina", por lo que evaluó: "es nuestro deber histórico recuperar las banderas populares del radicalismo e ir por el poder".

Manes también fue consultado sobre su postulación a presidente dentro del espacio de Juntos por el Cambio y si bien reconoció que está "construyendo una candidatura presidencial entre muchos", recalcó que "no es un capricho personal".

"Vamos a estar hasta el final y vamos a tener una opción en las PASO, pero no es momento de hablar de candidaturas, sino de escuchar a una sociedad que está apática, un poco resignada y triste, convocando a una nueva epopeya. Ese es el rol del radicalismo hoy", dijo y añadió: "Con las antinomias no vamos a transformar la Argentina".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).