Juicio por Blas: concluyeron las audiencias y se fijó fecha para los alegatos

Tras la suspensión de la jornada del miércoles, se desistió este viernes de nuevos testimonios. Las exposiciones podrían extenderse por cuatro jornadas.

Los alegatos comenzarán el 22 de febrero. Foto archivo: Lucía Ceresole

El juicio por el crimen de Valentino Blas Correas tuvo este viernes una nueva audiencia, tras la suspensión de la anterior, el pasado miércoles 8, por la ausencia de cuatro jurados populares.

En esta última jornada, se produjeron importantes novedades: las partes renunciaron a las declaraciones de nuevos testigos que estaban programadas y se determinó que el miércoles 22 de febrero inicien los alegatos. 

La ronda de alegatos comenzará por los fiscales Fernando López Villagra y Marcelo Hidalgo y de acuerdo a fuentes tribunalicias, podrían extenderse por cuatro jornadas como mínimo. 

En declaraciones a Radio Nacional Córdoba, el abogado de la familia del adolescente muerto por policías el 6 de agosto de 2020, Alejandro Pérez Moreno, aseguró que "la sentencia podría conocerse a mediados de marzo".

"Pedimos la incorporación de todos los elementos de prueba. La prueba es suficiente como para pedir con certeza la condena a los 13 imputados", dijo el letrado a la radio pública.

Pérez Moreno marcó una diferencia con el caso Báez Sosa: "Aquí también tenemos videos de casi toda la secuencia de esa noche; en este caso, a diferencia del caso Báez Sosa, no hubo pacto de silencio y algunos de los acusados confesaron los hechos".

Y concluyó: "Además, vamos a solicitar que sean investigados al menos a 15 policías más por su accionar esa noche, una investigación penal.  Y si no, al menos, se investiguen las faltas administrativas que deberán ser consideradas por el Tribunal de Conducta Policial". Y recordó que la jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, sostuvo ante en Tribunal "que le daba vergüenza" cómo actuaron sus subalternos. 

Finalmente, dijo que pedirá al Tribunal que considere la "pésima selección, formación y control de los efectivos policiales", por parte de la Policía de la Provincia de Córdoba. 

Por su parte, Soledad Laciar, la mamá de Blas, sostuvo: "Ya está todo dicho. Tengo la certeza de que los trece policías que están siendo juzgados son responsables”. Y aclaró que cerrar este juicio “es una etapa porque la lucha sigue y queda mucho por investigar. Se tiene que terminar la violencia institucional” en la policía.

La causa

En este juicio se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas y cuatros amigos adolescentes circulaban en un automóvil por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, y evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma.

Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.

Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1ro. Lucas Damián Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1ro. Javier Catriel Alarcón (33), quien según la pesquisa disparó en dos oportunidades.

Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos".

En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.

Fuente: LNM - Télam

Noticias relacionadas

Blas Correas: "No corre riesgo la continuidad y finalización del juicio"
Blas Correas: Soledad Laciar advirtió que el proceso "podría declararse nulo"

 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.