Juicio por Fernando: fiscales dijeron estar conformes pero apelarán el fallo
Juan Manuel Dávila y Gustavo García remarcaron que apelarán la sentencia para que la pena de prisión perpetua sea para los ocho acusados.
Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García aseguraron que están "muy conformes" con la sentencia condenatoria contra los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa, pero remarcaron que apelarán la decisión de los jueces porque consideraron que la pena de prisión perpetua se pidió para los ocho acusados y no para cinco.
En ese sentido, Dávila y García hicieron la reserva este mismo lunes por la tarde ante el tribunal y tendrán veinte días hábiles para apelar ante la Cámara de Casación Bonaerense. .
"Estamos muy conformes porque el Tribunal entendió que hubo alevosía y premeditación", sostuvo Dávila, quien también insistió que siguen "convencidos de que todos son coautores".
Asimismo, señalaron que van a ir a Casación para refutar el pedido de condena de los ocho imputados que es de prisión perpetua.
Con relación a la descompensación que sufrió Máximo Thomsen, luego de enterarse la condena por parte del Tribunal, el fiscal Dávila expresó: "Es una cuestión lógica lo que le pasó a Thomsen. La vida cambió para todos".
En referencia a lo que ocurrirá con el futuro de los jóvenes tras conocerse el veredicto, el fiscal explicó: "Todavía no quedó firme la sentencia, recién ahí se sabrá donde serán reubicados los imputados".
Apenas unas horas después de que el Tribunal Oral Criminal número 1 de Dolores imponga prisión perpetua sólo para cinco de los rugbiers acusados y no a todos como ellos habían solicitado, Dávila y García presentaron el recurso de reserva y tienen 20 días para apelar a la Cámara de Casación Bonaerense.
La apelación, no obstante, se presenta ante ese mismo jurado que tiene que revisar si lo concede ante esa instancia superadora.
La disconformidad de la fiscalía es que no impusieron penas de perpetua para todos, pues ellos sostienen que son todos coautores materiales del crimen y no sólo cinco de los ocho implicados, ya que a tres de ellos se les impuso 15 años tras considerarlos partícipes secundarios. .
Ahora resta conocer si la querella y la defensa apelarán el fallo, aunque se da por descontado que así lo hagan.
Tras la breve jornada, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) trasladó a los detenidos directamente hasta la Alcaidía de Melchor Romero, donde estuvieron alojados hasta que arrancó el juicio.
Después de que quede firme la sentencia, existe la posibilidad de que los acusados sean separados.
Los rugbiers Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro y Luciano Pertossi fueron condenados a la pena de prisión perpetua por ser coautores del delito de homicidio doblemente agravado de Fernando Báez Sosa.
En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una condena de 15 años de prisión por ser partícipes secundarios y lesiones leves.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.