Defensa adquirió seis nuevos helicópteros para el Ejército y la Fuerza Aérea

El Ministerio que conduce Jorge Taiana concretó esta adquisición a través del Fondo Nacional para la Defensa (Fondef).

Taiana sostuvo que la adquisición de nuevo equipamiento es "el resultado de una política de Defensa de Estado". - Foto: Twitter

El Ministerio de Defensa de la Nación, a cargo de Jorge Taiana, concretó la adquisición de seis nuevos helicópteros de alta montaña a través del Fondo Nacional para la Defensa (Fondef) destinados al Ejército y a la Fuerza Aérea, para "búsqueda, rescate y salvamento (SAR)".

"El objetivo general de esta compra, cuya negociación se inició en el año 2011, es la de recuperar la capacidad de operaciones con helicópteros para montaña, permitiendo el empleo de las unidades para búsqueda, rescate y salvamento (SAR) en zona cordillerana y apoyo a la comunidad mediante evacuaciones aero-sanitarias ante catástrofes naturales o antrópicas (terremotos, inundaciones, incendios forestales)", explicó la cartera en un comunicado.

En este sentido, destacó que la aplicación de la ley del Fondef permitió "poder llevar adelante el proyecto y alcanzar la firma del contrato tras diez años de demora".

El acuerdo por seis helicópteros Bell 407 GXI nuevos fue firmado en el mes de diciembre por el ministro Taiana y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, con un representante de la empresa Corporación Comercial Canadiense (Canadian Commercial Corporation).

Los helicópteros cuentan con servicios de capacitación, manuales, herramientas especiales y equipo de apoyo terrestre. De los seis helicópteros de alta-montaña, tres serán entregados al Ejército Argentino y los restantes con configuraciones particulares a la Fuerza Aérea Argentina.

Esta decisión fue adelantada el miércoles por el ministro de Defensa durante la presentación de las aeronaves Hércules C-130 y Pampa III, modernizadas por la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) también a través del Fondef.

Taiana sostuvo que la adquisición de nuevo equipamiento para las Fuerzas Armadas es "el resultado de una política de Defensa de Estado" que "permite demostrar que el control de nuestro territorio se ejerce también por el aire".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Cerruti acusó a Joe Lewis de usar Lago Escondido para armar conspiraciones
Fernández: "El país que se dice federal concentra mucha riqueza en el centro"

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.