Violencia de género: en enero hubo 22 femicidios y 50 intentos en Argentina

El 76% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas de las víctimas y hubo 22 niños, niñas, adolescentes que se quedaron sin su madre.

Del total de los femicidios, el 70% de los crímenes fueron cometidos en la vivienda de la víctima. - Foto archivo: LNM

Durante enero hubo 22 femicidios y 50 intentos en Argentina, es decir, un crimen por violencia de género cada 33 horas. Así lo informó el Observatorio nacional MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" en su registro desde el primero al al 30 de enero del corriente año.

Entre los crímenes, 19 fueron directos, hubo un vinculado niña/mujer, un vinculado de niño/varón y un Trans/travesticidio. A estos casos se suman ocho muertes violentas asociadas al género que permanecen en investigación.

En ese marco, también hubo 50 intentos de femicidios y en total 22 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.

El Observatorio reportó que el 76% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas de las víctimas cuya edad promedio fue de 38 años. En tanto, el 18% de las víctimas habían denunciado a su agresor y contaban con orden de restricción de contacto o perimetral. El 30% de las que denunciaron tenía, además, botón antipánico.

Del total de crímenes, el 70% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o compartida con su agresor.

"En este nuevo año, y ante las cifras de la violencia femicida que no cesa, seguimos exigiendo la declaración de  Emergencia en Violencia de Género que determine recursos precisos y especiales, así como evaluar su impacto", indicó MuMaLá y alertó sobre una dinámica social persistente y en crecimiento como es la feminización de la pobreza que profundiza las violencias que atraviesan mujeres y disidencias.

"Con una inflación cercana a los 3 dígitos, con creciente desocupación y subempleo, se nos impide la autonomía económica y el acceso a los recursos básicos generando dependencia con nuestro agresor", agregó la organización feminista y añadió que las barreras económicas, sociales, culturales y de acceso a la justicia son las causantes del empobrecimiento de la calidad de vida, por lo que "el Estado es responsable".

"Nos mata el machismo, Nos golpea la pobreza. Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias", cerraron.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada: 

Delimitaron dos sectores en Piedras Blancas para buscar a Anahí Bulnes


 

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.