Vizzotti en Córdoba: entregó ambulancias y presentó manual de violencia de género
Junto a la senadora Alejandra Vigo presentaron el manual nacional y provincial de atención en salud ante situaciones de violencia.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, estuvo este jueves en Córdoba. Entre las actividades, presentó el "Manual clínico de atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género" junto a su par de la Provincia, Gabriela Barbás y la senadora nacional, Alejandra Vigo, en un encuentro realizado en el Centro Cívico.
Las funcionarias coincidieron que los equipos de salud tienen un rol fundamental en la detección temprana y en la evaluación del riesgo, la prevención y la atención ante situaciones de violencia de género. Al respecto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló: “Este manual es una herramienta concreta y útil para quienes están en el territorio” y precisó que el material está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios del sistema sanitario, en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención.
Vigo habló sobre los alcances de la Ley 27.696
La senadora Alejandra Vigo detalló el alcance de la Ley 27.696, que incluye estas atenciones en el Plan Médico Obligatoria (PMO) de obras sociales y prepagas del país.
Respecto a esto, la senadora afirmó: “Esta ley primero reconoce la problemática, y lo hace para priorizarla, para que pase a ser una política de Estado. Y también hace que los esfuerzos se multipliquen, que vaya en el camino de las recomendaciones de los organismos internacionales”.
Esta normativa obliga a las obras sociales y mutuales provinciales a brindar la cobertura total de las prácticas preventivas y terapéuticas derivadas de la asistencia a personas en situación de violencia de género.
La iniciativa incluye las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente, pero también busca reforzar la fase preventiva.
Por su parte, la ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás, resumió las principales políticas sanitarias con perspectiva de derechos que llevan adelante en conjunto con el Ministerio de la Mujer, tales como la residencia con especialización en violencia familiar y de género.
Además, anunció que “se seguirán sumando más estrategias y por eso en cada hospital provincial estamos diagramando Puntos Mujer Salud para la atención integral de las personas en situación de violencia de género, uniendo la salud y la parte social”.
Vizzotti entregó de ambulancias en la Nueva Maternidad
Previo a la actividad en el Centro Cívico, la ministra Vizzotti hizo entrega formal de 15 ambulancias para la cartera sanitaria provincial.
Se trata de 13 vehículos de traslados, dos vehículos de cuidados críticos y cuatro vehículos 4×4, que serán destinadas a los hospitales provinciales y a diferentes municipios.
La agenda de la ministra se completó con una reunión de presentación de resultados preliminares de un estudio de inmunidad celular del que participó Córdoba. Además de un homenaje a la labor de las y los trabajadores de la salud durante la pandemia que se llevó a cabo en el Hospital Nacional de Clínicas.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.