Crimen de Fernando: un plan trazado en 7 minutos y un ataque de 45 segundos

Así lo indicaron los abogados de la familia de Fernando Báez Sosa sobre el "acecho" y el ataque al joven de 18 años, asesinado en 2020 en Villa Gesell.

El abogado Fernando Burlando sostuvo que los imputados acordaron "consciente y libremente entre todos matar". - Foto: archivo NA

El "acecho" a Fernando Báez Sosa duró poco más de siete minutos, y el ataque fuera del boliche "Le Brique" de Villa Gesell, 45 segundos, hasta que los ocho acusados "consuman el homicidio", según reconstruyeron este miércoles los abogados de la familia de la víctima durante sus alegatos ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, en el marco del juicio por el crimen.

Según precisaron Fernando Burlando, Fabián Améndola y Facundo Améndola, tras ser expulsados ambos grupos del local bailable luego de un incidente, los imputados "estuvieron rodeando" a Báez Sosa hasta que advirtieron que no quedaba presencia policial frente al local bailable.

A partir de una recreación realizada con el análisis de cámaras de seguridad y de testimonios, Burlando aseguró en el alegato que los acusados se reunieron desde las 4.37 del 18 de enero de 2020, y acordaron "consciente y libremente entre todos matar" al joven estudiante de Derecho.

Según precisó, a partir de las 4.44.30, llevaron adelante el ataque, y fue Ayrton Viollaz ((23) quien "procede a dar la orden que iniciará el ataque: ´Es ahora, vamos, es ahora´".

Los abogados de Silvino Báez y Graciela Sosa señalaron que luego Enzo Comelli (22) y Ciro Pertossi (22) le dieron los primeros golpes "en forma simultánea" tras acercarse "a la carrera" y "por su espalda".

Comelli lo hizo "desde su flanco izquierdo" y Pertossi desde el derecho, "logrando así el propósito de tomarlo desprevenido, y a traición".

"Casi al unísono le dan un golpe en la cabeza que lo deja de rodillas", expresó Facundo Améndola, y se refirió a una "asombrosa" coordinación "para pegarle casi en el mismo momento".

De acuerdo al rastreo de movimiento exhibido durante el alegato, Viollaz golpeó a Fernando cuando estaba arrodillado, mientras gritaba "arengando", y luego agredió a un amigo que trató de ayudarlo.

Améndola detalló que "antes de que Fernando caiga" fue golpeado también por Blas Cinalli (21), quien "ya estaba al lado", y recordó que Tomás Bidonde, un joven turista que declaró como testigo en el juicio en Dolores, dijo durante la instrucción del caso que le pegaba a la víctima "piñas y patadas".

De acuerdo a la descripción realizada ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, Cinalli le pegó además a Tomás D´Alessandro, un amigo de Báez Sosa.

Otros testimonios mencionados ubicaron además dentro de los 45 segundos del ataque a Matías Benicelli como quien le pega una patada en la cabeza, tras la cual Fernando "no se levantó más", mientras el ahora acusado le decía "a ver si seguís pegando, negro de mierda".

Según detallaron, la víctima fue pateada luego por Máximo Thomsen, "mientras se encontraba inconsciente".

Señalaron además que el joven fue golpeado también por Luciano Pertossi, quien agredió además a Lucas Filardi -otro amigo de la víctima que cayó sobre el capot de un auto estacionado-, y era "uno de los que le estaban pegando" a Fernando y "revoleando patadas".

Améndola agregó que fue Lucas Pertossi quien grabó el inicio del ataque, hasta que "dejó de filmar y guardó su celular para involucrarse en la pelea".

De acuerdo a la reconstrucción, los imputados "consuman el homicidio" y las lesiones "contra todos los que intentaron ayudar" a las 4.45.15, "y se dan a la fuga".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El fiscal Dávila pidió prisión perpetua para los ocho imputados

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.