Lula en Argentina: se reúne con Alberto Fernández en Casa de Gobierno
El presidente de Brasil arribó este domingo al país para participar de la Cumbre de la organización regional. Ya está reunido con su par argentino.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó la tradicional colocación de una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín y ya se reúne con el mandatario Alberto Fernández.
Da Silva, quien llegó al país este domingo para participar mañana de la cumbre de la VII Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), encabezó el acto en la Plaza San Martín, frente al Ministerio de Relaciones Exteriores, en el barrio porteño de Retiro, junto al canciller Santiago Cafiero.
Después de que se ejecutaran los himnos de ambos países, el presidente de Brasil colocó la ofrenda floral, flanqueado por Cafiero. Da Silva se dirigió luego a la Casa de Gobierno, donde será recibido por Fernández para una reunión bilateral en la Casa Rosada.
Desde las once de este lunes, el presidente Alberto Fernández se encuentra reunido con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en la Casa de Gobierno. Junto al presidente argentino concretarán la firma de acuerdos para cooperación mutua en diversas áreas y luego darán una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco.
Cómo sigue la agenda de Lula en Argentina
A las 15, Fernández y Da Silva participarán de un encuentro empresarial, junto a ministros y titulares de las confederaciones de la industria de ambos países, en el Museo del Bicentenario.
Y a las 19.15 asistirán a la inauguración de la muestra fotográfica "Pueblos Originarios-Guerreros del Tiempo", de Ricardo Stuckert, y presenciarán el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
En tanto, el martes 24, a partir de las 10, Fernández y Lula participarán junto a los demás presidentes, representantes y delegaciones invitadas de la VII Cumbre de Presidentes de la Celac, que se llevará a cabo durante toda la jornada en un hotel céntrico del barrio de Retiro.
El encuentro convocará a los mandatarios, cancilleres y representantes de los 33 países miembros del mecanismo regional, además de observadores de distintos organismos regionales y multilaterales y sus representantes.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.