"El gasoducto Néstor Kirchner es una obra central para el futuro del país"

El presidente Alberto Fernández visitó La Pampa y se refirió al avance de los trabajos en el emprendimiento más ambicioso de su gestión.

Fernández y el gobernador pampeano, este jueves en la localidad de Doblas. Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández calificó hoy a la construcción del gasoducto "Néstor Kirchner" como "una obra central para el futuro de la Argentina", la cual, dijo, "va a garantizar contar con el gas que todo este tiempo tuvimos que importar, perdiendo divisas y perdiendo recursos que podríamos utilizar en la producción y en el trabajo, que es lo que más nos importa".

Al visitar una planta soldadora automática de caños, ubicada en las cercanías de la localidad pampeana de Doblas, que tiene como objetivo abastecer la construcción del gasoducto, el Presidente expresó su confianza en que "a mediados del año que viene esta obra se haya terminado", para luego "seguir camino hasta Santa Fe y allí poder proveer de gas no solo al norte de la Argentina sino también a Brasil".

Acompañado por el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, señaló que el gasoducto "representa nada menos que la posibilidad de llegar a la soberanía energética", un tema que, advirtió, "no sólo es estratégico desde la posesión del bien, sino también estratégico del mundo en cuanto al manejo de divisas", informó la Presidencia en un comunicado.

Fernández explicó que había viajado a La Pampa junto con el gobernador, a quien calificó como "mi querido amigo", porque "quería ver cómo están avanzado estas obras, que se inician en Vaca Muerta y terminan de salir en el centro de la provincia de Buenos Aires, son más de 500 kilómetros".

Por su parte, Ziliotto expresó que la construcción del gasoducto "es un paso muy importante para la soberanía energética del país y como pampeano realmente nos llena de orgullo que esta obra transcurra en gran parte de la geografía de nuestra provincia, donde está el 66 por ciento de su trazado".

Fernández visitó en Doblas, unos 83 kilómetros al sudeste de la capital provincial, el sistema de soldadura automatizada de última generación que se utiliza por primera vez en la Argentina y permitirá alcanzar los niveles de productividad necesarios para cumplir con el proyecto.

El jefe de Estado puso en valor "la tecnología que empresarios argentinos han traído para desarrollar esta obra" y señaló la importancia de que podrá proveer de gas "no solo al norte de la Argentina, sino también exportar a Brasil, que está necesitando energía gasífera y se la podremos suministrar".

Una obra de dimensiones

El gasoducto, que constituye la principal obra de transformación energética en marcha en el país de los últimos 40 años, permitirá ampliar en un 25 por ciento la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino desde Vaca Muerta, y posibilitará ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios.

Con una extensión total de 573 kilómetros, además de aumentar la disponibilidad de gas a precios competitivos, generará 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción y la mayor producción prevista en Vaca Muerta, se informó oficialmente.

Proveniente de Estados Unidos, este equipamiento para la soldadura automática de caños, que garantiza un nivel de producción y calidad constante, se utilizará en los tramos 1 y 2, los dos más extensos de la iniciativa que lleva adelante la UTE integrada por Techint y Sacde y que totalizan 440 kilómetros de tubos de 36 pulgadas de diámetro.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Mostraron los avances en las obras del Gasoducto Néstor Kirchner

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.