Mostraron los avances en las obras del Gasoducto Néstor Kirchner

“El gasoducto es más trabajo, más industrias y energía barata en las casas de las familias”, dijo el ministro del Interior, Eduardo De Pedro.

País29/11/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Gasoducto N Kirchner by Telam
Funcionarios ofrecieron una rueda de prensa en el obrador PK 60, uno de los frentes de obra del gasoducto.Foto: Télam

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, la secretaria de Energía, Flavia Royon, y los presidentes de YPF, Pablo González y Energía Argentina, Agustín Gerez, recorrieron este martes las obras del Obrador PK 60, donde avanzan en los plazos previstos las soldaduras de los tubos que formarán el gasoducto Néstor Kirchner.

De la visita por la obra -que permitirá un ahorro de u$s 3.500 millones en importaciones de gas el año que viene, de acuerdo a los precios de hoy de u$s 36 el millón de BTU- formaron parte también los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de La Pampa, Sergio Ziliotto.

"El gasoducto es más trabajo, más industrias y energía barata en las casas de las familias", dijo el ministro del Interior, De Pedro, en una rueda de prensa en el obrador PK 60, en territorio de la provincia de Río Negro, cerca del límite con Neuquén.

Por su parte, la secretaria de Energía, Flavia Royon, sostuvo que "la decisión de construir el gasoducto ha sido tomada por este Gobierno, con mucho esfuerzo del Estado para posibilitar que el sector energético sea un vector de crecimiento del país".

Con su presencia, los funcionarios ratificaron el avance de las obras para construir el Gasoducto de 573 kilómetros de extensión que conectará la formación no convencional de Vaca Muerta con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

Gasoducto Kirchner by Telam

Los avances de la obra

La planificación de los sucesivos plazos de obra tiene como objetivo alcanzar la habilitación operativa del ducto para el 20 de junio de 2023, en coincidencia con el pico de demanda invernal de gas natural, por lo que el cumplimiento del cronograma se revisa al detalle cada semana.

El obrador PK 60 -ubicado a 60 kilómetros del punto de partida en Tratayén, Neuquén- es uno de los cuatros que tiene la obra y uno de los tres que gestiona la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Techint y Sacde.

En concreto, la UTE se encarga de la construcción de un tramo de alrededor de 440 kilómetros desde Neuquén hasta la zona de General Acha, en La Pampa.

El obrador PK 60 cuenta actualmente con 800 trabajadores y recibe un afluente de 100 tubos por día en 25 camiones. Se espera que para entre diciembre y enero se llegue al número de 1.500 trabajadores directos y más de 8.000 indirectos entre proveedores, hotelería y gastronomía.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Gasoducto N Kirchner by TélamGasoducto Néstor Kirchner: inician los trabajos en el kilómetro 0 de la traza

Últimas noticias
Te puede interesar
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Lo más visto