El dólar paralelo se sostuvo en alza y registró nuevo récord en su cotización

Los tipos de cambio financieros acompañaron el aumento de la divisa ionformal, que llegó a $379 en Buenos Aires y $382 en Córdoba.

El dólar en el mercado marginal continuó subiendo, alcanzando en Córdoba los $382. Foto ilustrativa: Télam

El dólar marginal, conocido como "blue", siguió este martes en aumento y aceleró su escalada hasta un nuevo récord en la Ciudad de Buenos Aires de $379 para la punta vendedora. Los tipos de cambio financieros acompañaron el alza de la divisa marginal. En la plaza Córdoba, cotizó a $382 para la venta. 

En CABA, el dólar paralelo saltó otros $8 y alcanza los $379 para la venta y los $376 para la compra, mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 106,7%.

El dólar informal acumula así ocho subas consecutivas, con un aumento de $24 desde el 6 de enero pasado. El paralelo llegó a un nuevo récord nominal histórico, para quedar en los niveles del dólar Qatar, que según los operadores del mercado, debería ser el verdadero valor del "blue".

Las razones de la suba

Los operadores señalaron que la demanda por turismo, la búsqueda de los ahorristas de protegerse frente a la inflación y una oferta limitada luego de que el Banco Central habilitara el tipo de cambio MEP para que liquiden los turistas extranjeros, impactan en el rally alcista.

En las distintas provincias el blue ya se vende entre un máximo de $ 383 y un mínimo de $377. 

El Banco Central (BCRA) cortó su racha de compras y terminó la rueda con ventas por alrededor de u$s 23 millones para atender la demanda, según fuentes del mercado.

Los distintos tipos de divisas

El dólar Qatar fue alcanzado por el blue, y anuló la diferencia de $20 de comienzos de la semana anterior. Este tipo de cambio que se aplica a consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales, subió 10 centavos y operó cerca de los $379,04.

El dólar turista o tarjeta aumenta casi 9 centavos y se ofreció a $331,66, mientras que el ahorro o dólar solidario, con la carga de impuestos, trepó 8 centavos hasta los 312,71 y el mayorista, que regula BCRA, se apreció 30 centavos a $182,50.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación subió hasta los $359,22 y la diferencia con el mayorista alcanzó el 96,8%.

El MEP o dólar bolsa siguió subiendo hasta los $ 349,8 y la brecha con el mayorista alcanzó el 90,5%.

Fuente: NA

Noticia relacionada 

Nuevamente se disparó el dólar "blue" y marcó otro récord

Te puede interesar

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.