Juicio por Fernando Báez Sosa: este miércoles finaliza la etapa de prueba
La audiencia coincidirá con el tercer aniversario del crimen. Pestarán testimonio dos médicos forenses y eventualmente algún imputado.
La etapa de presentación de prueba del juicio a los ocho acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, que coincidirá con el tercer aniversario del crimen ocurrido en Villa Gesell, se cerrará este miércoles con los testimonios de dos médicos forenses, pero la atención también estará puesta en la posibilidad de que algún imputado opte por brindar declaración, como ya hicieron tres de ellos.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que son solo dos los testigos que restan declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores ya que el resto de los que estaban pautados inicialmente fueron reprogramados para las audiencias previas o desistidos por las partes.
A partir de las 9, declararán los médicos Juan José Fenoglio y Jorge Rodolfo Velich, peritos de parte de la defensa, a cargo de Hugo Tomei, quien esta tarde visitó a los ocho acusados a los que representa en la Unidad Penal 6 de Dolores y estuvo con ellos durante casi tres horas.
"Estuve reunido. Lo que hablamos es parte del secreto profesional y es confidencial. Mañana seguirán las audiencias. No estaremos viendo", dijo el letrado a la prensa al retirarse de la cárcel.
En tanto, fuentes cercanas a la defensa indicaron que los testimonios de Fenoglio y Velich apuntarán a presuntas inconsistencias en el trabajo del médico Diego Duarte, que practicó la autopsia de Fernando tras el crimen, en el Hospital de Pinamar.
Más allá de esos testigos, la atención estará puesta además en la posibilidad de que algún imputado opte por declarar ante los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia, luego de que tres de ellos lo hicieran en jornadas previas.
Desde el inicio del juicio, declararon hasta el momento Luciano Pertossi, de 21 años, primero en romper el silencio el último jueves; Máximo Thomsen, de 23 años, quien lo hizo el último lunes, y en el penúltimo día de testimonios pidió declarar Ciro Pertossi, que actualmente tiene 22 años.
Está previsto que los padres de Fernando presencien las declaraciones en la sala de audiencias del primer piso de los tribunales, como ocurrió durante todo el debate, luego de haber declarado ellos mismos como testigos en la apertura.
Los ocho imputados -Thomsen, Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano, Ciro y Lucas Pertossi (23)- también estarán presentes, al igual que a lo largo de todo el juicio.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.