Alta Gracia: este viernes comienza una nueva edición del Festival Mionca

El festival gastronómico de foodtrucks se extenerá del 20 al 22 de enero, con entrada gratuita, en el Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia.

El próximo viernes 20 a las 18 empezará una nueva edición del Festival Mionca en el Parque del Sierras Hotel . - Foto: gentileza Municipalidad de Alta Gracia.

El próximo viernes 20 a las 18 horas empezará una nueva edición del Festival Mionca en el Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia con más de 30 foodtrucks, sector cervecero, música en vivo, espacio de microteatro, sector de fuegos, circo itinerante, talleres eco-friendly para niños, feria de Córdoba Emprendedora con sus productos y mucho más.

Mionca es un festival familiar con un entorno único, como el Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia. En esta edición el público podrá disfrutar de los fuegos de Lumbre, los helados artesanales de La Merced, las paletas de Jalisco y Luccianos, las hamburguesas de Black Pan y Wonder, la comida árabe del Turco y Jarif, los sándwich de Gatsby y Olson, los tacos de Ramus, los lomos de 100 x 100 lomo, los conos de pizza de Cono Tomatto, las empanadas de Ehh Chango y las fritas de Chicken Truck, Chicha Style y Estoy Frita. Todo esto para acompañar con las mejores cervezas de Patagonia, Andes, Peñón del Águila, Traumer, Slainte y Agnosia. También opciones de gin y
sidra, un espacio de cafetería con Delicias y Fundación Espacios.

“Alta Gracia sigue apostando a fortalecer su identidad como la tierra de los grandes festivales gastronómicos. En una gran temporada turística, Mionca es una opción para todos los que quieran disfrutar de una experiencia gastronómica ideal para la familia y con entrada gratuita. Hemos extendido el uso del espacio del hermoso Parque del Sierras, un espacio emblemático y recuperado en el corazón de la ciudad, sumando atracciones como funciones de microteatro, más de 30 stand de Córdoba Emprendedora, artistas en vivo en
distintos espacios musicales, circo y talleres ecológicos para los más chicos”, comentó Marcos Torres, intendente de Alta Gracia.

Durante los tres días se podrá disfrutar del Misty Soul Choir, la Small Jazz Band, Tati Falco, Laboratorio de Cuarteto Digital, USV, The Jazz Fusion, Un Par de Leones, Negra Marta, espacio de microteatro, y muchas propuestas más.

Para Agendar

Festival Mionca. Viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de enero, desde las 18 horas, en el Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia (Av. Franchini 301-399). Entrada: gratuita. Evento: Pet friendly.

Noticia relacionada:

Alta Gracia: vuelven "Mionca" y el Encuentro Anual de Colectividades

Te puede interesar

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.