Anahí Bulnes: imputaron al detenido Santiago Campos Matos por femicidio

El hombre es el único detenido por la desaparición de la mujer, de la que se desconoce su paradero desde el 5 de diciembre.

Este viernes se cumplieron 38 días de la desaparición de Anahí Bulnes y el sospechoso fue imputado por femicidio. - Foto movilización por Anahí: gentileza La Garganta Poderosa

En la causa abierta por la desaparición de la docente Anahí Bulnes, hecho ocurrido el pasado 5 de diciembre, este viernes debía prestar declaración indagatoria el único detenido por el caso, Santiago Campos Matos, de 37 años.

En la investigación judicial pesa el "secreto de sumario". Y según confirmó a los medios la abogada de la familia, Daniela Morales Leanza, se dispuso la imputación por femicidio a Campos Matos, tras negarse a declarar ante la fiscalía. 

En declaraciones que reprodujo El Doce, la letrada confirmó la noticia y aseguró que la medida judicial responde a lo "que se entendía debía considerarse, que era ése el delito".

Morales Leanza amplió al medio: "Nos confirmaron que terminó la indagatoria, se abstuvo de declarar y fue imputado por femicidio". Y destacó que aún no ha tenido acceso al expediente, ampliándose el secreto del sumario por diez días.

El agravamiento de la imputación contra Santiago Campos Matos, implicaría a partir de ahora profundizar las investigaciones judiciales, orientadas directamente hacia el posible delito de femicidio y, en este proceso de instrucción, al momento de elevarse a juicio y determinarse una sentencia contra el acusado, esta podría ser la de prisión perpetua

Campos Matos se negó a declarar

Este viernes, el único acusado -y detenido- por la desaparición de Anahí Bulnes, fue convocado por la fiscalía que investiga el caso, a cargo de Eugenia Pérez Moreno, para prestar declaración indagatoria. 

Santiago Campos Matos arribó al edificio de Tribunales II en horas del mediodía y según se conoció de fuentes judiciales se negó a declarar ante la funcionaria.

El caso

Se cumplieron 38 días de la desaparición de Anahí Bulnes, la docente de cuyo paradero no se tienen noticias desde el 5 de diciembre del año pasado.

La mujer, de 36 años, salió de su casa aquél 5 de diciembre, desde barrio Altos Sud de San Vicente, y nada más se supo de ella.

La investigación judicial llevó a la detención de Santiago Alberto Campos Matos, de 37 años, en base a cámaras de seguridad que registraron el ingreso de la mujer al departamento del hombre ahora imputado de femicidio. El seguimiento de los registros de cámaras de seguridad, indicó que Anahí jamás salió del edificio, ubicado en la zona céntrica de esta capital. 

Otros registros de cámaras permitieron ver al hombre saliendo del edificio donde vivía (en avenida Olmos esquina Salta), en fecha posterior a la desaparición de Anahí, cargando bolsas de residuos. 

En los últimos días, se conocieron los resultados de los estudios de ADN realizados sobre muestras de sangre encontrados en el departamento del detenido. Los resultaron de los análisis realizados por el Ceprocor dieron positivo: pertenecen a Anahí Bulnes.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticias relacionadas

Anahí Bulnes: para la abogada, “no hay dudas de que esto es un femicidio”
Es de Anahí la sangre hallada en el departamento de Campos Matos

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.