La Conferencia Episcopal Argentina despidió a Benedicto XVI
Los obispos reunidos en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) agradecieron el "servicio a la Iglesia universal" del papa emérito fallecido a los 95 años.
Los obispos reunidos en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) agradecieron este sábado el "servicio a la Iglesia universal" del papa emérito Benedicto XVI fallecido a los 95 años y cuyos funerales serán presididos el jueves próximo por el papa Francisco.
"Los obispos argentinos, unidos a todo el santo pueblo fiel de Dios, rezamos por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI, que ha partido en el día de hoy a la casa del Padre", manifestaron en un comunicado.
En el texto le dieron "gracias por su servicio a la Iglesia universal" lo que ha hecho "con una entrega generosa y hasta el final de su vida, con su fe robusta, su esperanza incólume y su caridad ejemplar", estimaron los obispos.
El comunicado lleva la firma del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojeda; del vicepresidente 1º, Marcelo Colombo; el vicepresidente 2º, Carlos Azpiroz Costa; y del secretario general, Alberto Bochatey.
Los obispos añadieron que Benedicto XVI, "arraigado en Cristo ha ofrecido a la Iglesia un magisterio que alimenta su andar peregrino y evangelizador".
"Cuando la fragilidad de su salud no le permitía continuar ejerciendo su misión enteramente, tuvo la grandeza de renunciar en función de la Iglesia a la que amó entrañablemente", puntualizaron.
Según los referentes eclesiásticos, "desde entonces, supo cuidarla con su oración asidua e interceder por ella ante Dios; en palabras del Papa Francisco, ´ha sido una gracia que sostuvo y sostiene a la Iglesia´", parafrasearon.
Por lo que imploraron "que brille para él, la Luz que no tiene fin, Cristo, buen Pastor. Que la Virgen María, San José, su patrono, y todos los santos salgan a su encuentro para entrar en la morada de Dios".
El Vaticano informó que el papa Francisco presidirá el jueves 5 de enero a las 9.30 de Roma (5.30 de la Argentina) en la Plaza San Pedro el funeral del pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido hoy a los 95 años, informó el Vaticano.
"El jueves 5 de enero a las 9.30 en Plaza San Pedro el funeral será presidido por el papa Francisco", anunció este sábado el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un encuentro con periodistas.
El portavoz informó además que el papa emérito había recibido la extremaunción el miércoles último, dado el grave estado de salud en el que se encontraba, y respecto de los funerales dijo que el propio Joseph Ratzinger -el nombre original del expontífice- pidió que fueran "solemnes pero bajo el signo de la simplicidad".
Benedicto XVI falleció este sábado a las 9.34 locales en el monasterio Matter Ecclesia, en el que vivía dentro de los jardines vaticanos tras su renuncia al pontificado en 2013.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.